Durante la sexta Reunión de Seguridad, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda González, realizó una evaluación de la respuesta a las afectaciones pluviales que se tuvo por parte de las dependencias municipales, así como de la coordinación con otras corporaciones, como la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal, donde el balance fue positivo hasta el momento.
Informó que se continúa en alerta y vigilando el lecho seco del Río Nazas, luego de que se abrieron las compuertas de la presa, aunque por el flujo se espera no represente peligro, en ese sentido indicó que es importante la prevención y la coordinación.
Dijo que se implementan acciones de carácter preventivo y se mantiene supervisión en colonias como Plan de Ayala, Maclovio Herrera y Vista Hermosa. Si bien el volumen que sale de la presa no podría generar en este momento problema, se prevén más lluvias y una de las preocupaciones es la posibilidad de abras en algunos puntos cercanos.
En lo que se refiere a los accesos viales que se tienen habilitados en el vado del Río Nazas, Cepeda González señaló que solamente dos son los que se van a cerrar, los del Puente Plateado y la Puerta Amarilla.
El titular de Protección Civil de Torreón, Jorge Luis Juárez Llanas, dijo que se reunieron con los residentes de las colonias aledañas a las márgenes del Río a quienes les explicaron lo que está pasando y que el gasto hasta el momento no es importante.
“El tema de las abras lo tenemos muy focalizado en Plan de Ayala, Calzada del Río Nazas, así como también en el Parque, si hubiera algo importante les estaremos informando con mucho tiempo de antelación”, afirmó.
En relación a las vialidades y la avenida del Rio Nazas, Luis Morales Cortés, titular de la Dirección de Vialidad y Movilidad, dijo que se tendrá una vigilancia permanente de elementos por el Puente del vado, a la altura del puente Plateado, lo mismo ocurrirá en el paso a Gómez Palacio y retorno a la altura de la Puerta Amarilla
Como se informó en MILENIO, la presa Francisco Zarco 'Las Tórtolas' llegó a su capacidad máxima, por ello se abrieron las compuertas para desfogar en un inicio 50 metros cúbicos de agua por segundo, cantidad que aumentó a 80 este viernes, por lo que correrá agua por el Río Nazas.
GERR