Más Estados

Riesgo ecológico por invasión de pez diablo en río Pánuco

Pescadores detectan por miles esta especie que en condición depredadora se acaba a la tilapia, la acamaya y hasta al robalo poniendo en riesgo el equilibrio ecológico.

Como un riesgo inminente de desequilibrio ecológico y una gran lesión a la economía, ven pescadores la detección de la presencia del llamado pez diablo en las aguas del río Pánuco.

Este pez es un depredador y está acabando paulatinamente con las especies acuáticas tradicionales de la zona, según integrantes de la cooperativa pesquera el Mango, que solicitan la intervención inmediata de las autoridades de pesca federal.

Según versión dada a Notivox Tamaulipas, por José Luis Pérez, integrante de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera ejido El Mango, al salir en busca de especies de captura para la venta y el sustento de su familia, han detectado que poco a poco hay menos producción.

Dijo que, al acudir a las aguas del río observó que entre sus redes se movían especies distintas a las tradicionales y comprobó lo que ya venía sospechando desde hace varias semanas; que el río Pánuco ya está infestado de la especie depredadora conocida como el pez diablo, ya que unos días antes habían capturado otros diez ejemplares de este tipo.

Señala que se trata de una variedad acuática que consume toda especie pequeña a su paso, inhibe en consecuencia el proceso de crecimiento y reproducción al grado que está acabando con tilapias, acamayas, robalos y diversas especies más que son de captura cotidiana pero que poco a poco están escaseando, seguramente – según señala- a causa de la presencia devastadora del pez diablo.

Por su parte, Guillermo Cruz Coronel, pescador reconocido por décadas dedicadas a esta actividad productiva, también destacó la presencia de la referida especie y señaló que es necesario que las autoridades federales de pesca intervengan para buscar una solución, ya que esta agresiva invasión podría significar el ocaso de la pesca en la región, ya que el río Pánuco coincide con esteros y lagunas que también serían invadidas, pero además tendría consecuencias catastróficas si se toma en cuenta que la biodiversidad de los mantos acuíferos, una vez trastocada, provocaría otros serios inconvenientes a la flora y la fauna de la región.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.