La delegación Cuauhtémoc lleva a cabo un operativo para llamar a la legalidad a establecimientos mercantiles de las colonias Roma y Condesa que tienen más denuncias por ruido, riesgos de protección civil, riñas y funcionamiento a deshoras.
De persistir las anomalías en esos establecimientos, se dará paso a los procedimientos administrativos, los cuales pueden derivar en suspensión, clausuras y en multas de diversos tipos previstos en la ley.
Con esa acción se pretende garantizar la paz y el orden público en las zonas donde las demandas vecinales se incrementan y, de ser necesario, aplicar las sanciones correspondientes, se destaca en un comunicado.
Al anunciar el inicio del operativo, el director general de Jurídico y de Gobierno de la demarcación, Pedro Pablo de Antuñano, indicó que han tenido señalamientos de locales que no respetan los horarios establecidos.
Uno de los negocios con más denuncias es el “Ink Studio”, ubicado en Frontera número 88, del que hay más de 20 registros de quejas por permanecer abierto hasta las 8:00 horas, usar más metros de lo que establece la licencia y generar ruido excesivo.
Además, vecinos de la zona han señalado que automóviles de escoltas saturan la circulación o el acceso a las viviendas contiguas.
Por ello, refirió el funcionario, en la visita de este martes se informó a los responsables que disponen de 10 días hábiles en los cuales determinarán su situación legal, para que presenten los argumentos necesarios como indica el procedimiento administrativo.
De Antuñano destacó que este fin de semana harán hincapié en otros establecimientos mercantiles que han causado mayor incomodidad, como los bares “Dussel” y “Caradura”, y la “Cervecería Dos 43”.
Reiteró que el operativo es permanente y bastará una denuncia o queja vecinal para su atención inmediata, a fin de corregir y liberar zonas de prioridad de paso a transeúntes.
Recordó que en la primera etapa se agotará el llamamiento a la legalidad y en la segunda se dará paso a los procedimientos administrativos, los cuales pueden derivar en suspensión, clausuras y en multas de diversos tipos previstos en la ley.
En el operativo intervinieron la Secretaría de Protección Civil del Distrito Federal, la Dirección de Protección Civil de la delegación, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial, la Dirección de Mercados y Vía Pública, y diversos agrupamientos de policía.