La Contraloría Municipal de León informó que revisará los posibles procedimientos de responsabilidad administrativa por irregularidades del servicio de telefonía Taxi Seguro, pues se verificará la información de las auditorías realizadas por la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato y el propio órgano de control municipal para determinar el tipo de procedimiento que se iniciará en el tema de dicho programa.
El Contralor Municipal, Esteban Ramírez Sánchez, explicó que aunque la auditoría recientemente acaba de concluir, ninguna de las observaciones que se hicieron, fueron solventadas y eso ha dado pie a evaluar el alcance del efecto que tendrían las irregularidades detectadas.
TE RECOMENDAMOS: Invalida Tribunal contrato de telefonía celular al programa Taxi Seguro
“En general fue un programa que no tuvo controles, no se tuvo ni siquiera un control respecto a los teléfonos entregados, a quien se los entregaban y sobretodo el seguimiento al programa, eso es básicamente lo que se encontró”, dijo el Contralor.
Detalló que el propósito de cruzar la información con la Auditoría Superior del Estado de Guanajuato, en cuanto a los hallazgos de las investigaciones, es no duplicar observaciones y, por el contrario, definir el tipo de proceso que podría seguirse, que puede ir desde un Proceso de Responsabilidad Administrativa hasta un proceso civil o penal, y nutrirlo.
TE RECOMENDAMOS: La actual administración no le dio seguimiento al programa Taxi Seguro: Botello
Ramírez Sánchez adelantó que resulta complicado que los aparatos telefónicos pudieran regresar al Municipio dado que no se cuenta ni siquiera con una base de datos o padrón de los beneficiados, ni ningún otro tipo de supervisión o seguimiento al programa.
Finalmente, dijo que una vez evaluadas todas las observaciones se dará a conocer el tipo de procedimiento a seguir y se podrá determinar quiénes cayeron en dichas irregularidades.