JULIO
6.- El Congreso del Estado ha tenido fracasos en sus proyectos para reducir la plantilla laboral. Actualmente enfrenta 100 juicios laborales, 98 de ellos ya recibieron una sentencia en contra.
Anuncian salida de Luis Carlos Nájera como titular de la Fiscalía del Estado, el puesto lo ocupa Eduardo Almaguer a quien días después se le toma protesta.
7.- Juez suspende la tala de árboles en el Nevado de Colima. Entre los afectados por la tala se encuentra un particular al que le fueron violados sus derechos por parte de la Semarnat.
8.- Anuncian que la Avenida Alcalde permanecerá cerrada durante cinco meses por construcción de la L3 también instalarán una protección especial en la Catedral Metropolitana para prevenir daños en las obras.
21.- Jalisco presentó proyectos a la federación con un costo de 1,200 mdp, la mayoría de estos recursos serán para el AMG con trabajos para el Centro de Guadalajara, el recinto ferial y la Ciudad Creativa Digital.
25.- El acuerdo para liberar a los nahuas involucrados en el caso de Peña Colorada no se cumplió, ya que fueron consignados, las autoridades de Colima los consignaron con acusaciones graves sin derecho a fianza.
26.- Policía Federal descubre en Tlajomulco de Zúñiga un invernadero de mariguana transgénica y en el operativo implementado detienen a 22 colombianos y tres mexicanos.
27.- Mauricio Gudiño dejó la Semov, en su lugar queda Servando Sepúlveda quién presentó un plan anticorrupción en 60 días.
28.- Alcaldes electos piden que sus ayuntamientos se encarguen de tránsito y movilidad, también piden licencia de construcción y el proyecto ejecutivo acerca de la construcción de la Línea 3 del Tren Ligero.
29.- Cierra albergue administrado por FM4 Paso Libre ante ola de violencia en la colonia donde se localiza. Gobierno del estado se compromete en darles otro espacio y estar al pendiente de la seguridad.
30.- 35 ejidatarios nahuas fueron liberados al no acreditarse el delito de secuestro consumado y después de pagar la fianza correspondiente, el abogado de Idea quedó bajo arraigo por robo calificado.
AGOSTO
3.- Se renegoció la deuda estatal en la que el gobernador propuso cambios en 302 partidas.
4.- A un año del inicio de las obras de la Línea 3 del tren ligero, el gobernador anunció que hay un avance de un 28 por ciento en los trabajos de la estación en la Normal por lo que se considera un avance positivo en las obras, respetando el tiempo programado y con eficacia.
6.- Pedro Kumamoto envió una propuesta para que los diputados independientes puedan presidir en las comisiones, propuesta que fue rechazada en la orden del día Tres policías investigadores y un agente de la Fiscalía del Estado son separados de su cargo tras cometer actos de tortura.
10.- Mecánicos denuncian que la verificación de automóviles es un negocio que pretenden monopolizar las verificadoras del Distrito Federal en el estado, esto por presuntos compromisos políticos que tiene el actual Gobierno del estado.
12.- Diputados presentan iniciativa para ser jefes del auditor superior.
15.- Después de siete años la comunidad indígena de Tuapire y el Gobierno del estado llegaron a un acuerdo para hacer un camino ecológico que atraviese la zona, antes se destruyó un camino que se tenía en el área sagrada para wixárikas.
20.- Jalisco da el primer paso para declarar alerta de género en algunos municipios del estado.
21.- La Profepa recibe denuncia por tala de encino en El Nixticuil.
23.- Fiscal del Estado anuncia la detención de dos sujetos vecinos de la colonia El Vergel que golpearon a una perra llamada Foxy, cuyo video de agresión se da a conocer mediante redes sociales el 22 de agosto, salen libres posteriormente.
24.- Cesjal propone abrogar ley de austeridad pues los obligados a cumplirla, en su mayoría, no han elaborado siquiera un reglamento para su cumplimiento.
29.- Gobernador se reúne con alcaldes electos para programa de capacitación, se advirtió la reducción de presupuesto debido al recorte nacional.
31.- IEPC no cuenta con dinero para pagar a sus trabajadores necesita 17 mdp.
SEPTIEMBRE
1.- IEPC solicita al gobierno estatal 60 millones para rescate financiero de los cuales 17 millones se requieren para el pago de la nómina de la segunda quincena del mes de agosto y saldar 2.5 millones de pesos a proveedores.
Gobierno del estado rechaza dar apoyo La Comisión Nacional de Seguridad anuncia la detención de Javier Guerrero Covarrubias, uno de los líderes del Cártel Jalisco Nueva Generación y autor de los ataques contra gendarmes en Ocotlán.
7.- Se anuncia que Chalacatepec ya tiene proyecto ambiental, pretenden incrementar en 37 por ciento la superficie actual de cobertura forestal.
11.- El ex líder del Cártel de Guadalajara, Ernesto Fonseca Carrillo, Don Neto, purgará el resto de su condena -10 años- en un domicilio particular, obtuvo un amparo.
12.- Seis policías de Jalisco que habían sido desarmadas para ser investigadas por presuntos nexos con la delincuencia regresan a sus actividades normales, anunció el fiscal, Eduardo Almaguer.
14.- Consejo Estatal de Desarrollo Urbano se queda sin representante y se prevé la paralización de más de 150 juicios en proceso hasta nuevo nombramiento. El procurador social Gabriel Ibarra Félix dejó el cargo tras el vencimiento del nombramiento el 13 de septiembre.
15.- Cancillería confirma doce jaliscienses en Egipto - dos muertos, seis heridos y seis desaparecidos- entre los catorce mexicanos turistas que sufrieron el ataque por parte del ejército de ese país.
17.- Ernesto Badillo Aguilar se convierte en el cuarto delegado, durante el 2015, de la Procuraduría General de la República en Jalisco.
19.- Aristóteles Sandoval exige se separe del cargo al embajador en El Cairo y se rompan relaciones diplomáticas en Egipto, señala que el gobierno de Jalisco respaldará a los deudos y cubrirá los gastos funerarios.
22.- Se registra enfrentamiento en Ameca y se logra la detención de cuatro personas, entre éstas el jefe de la plaza de la región Valles del CJNG, Juan Carlos Márquez Pérez, El Duende.
23.- Tiendas son controladas por reclusos en penal de Puente Grande así como la venta ilícita de alcohol, drogas y el cobro de piso. Falta de control por parte de las autoridades penitenciarias.
25.- El titular de la CEDHJ, Felipe Álvarez Cibrián informa sobre la primer sentencia que se dicta en Jalisco por tortura.
29.- Inauguran parcialmente Mercado Corona.
OCT UBRE
2.- Enrique Alfaro, alcalde de Guadalajara, presenta diagnóstico de comisaria de seguridad, en el cual se encontró que 681 policías están fuera de las calles por ser escoltas.
5.- Consignan al primer sujeto por hacer apología del delito en redes sociales. Fiscalía indica que es el primer caso que se detecta en la entidad.
7.- Gobierno del estado anuncia su pretensión de endeudarse con 3 mil 800 millones de pesos. De aprobarse dicho crédito, 400 millones irían a municipios gobernados por el PMC (Guadalajara, Tlajomulco, Zapopan y Tlaquepaque). El crédito se aprueba en el Congreso un día después.
13.- Jefe de plaza del Cártel Jalisco Nueva Generación en el Área Metropolitana de Guadalajara, Daniel Quintero Riestra, alias Danny Quintero, fue detenido en Cancún. Se le relaciona con el homicidio de ex secretario de Turismo de Jalisco, Jesús Gallegos Álvarez.
16.- Feminicidios en Jalisco van a la alza. En 2015 se registran 113 casos de muertes violentas contra mujeres en base a estadísticas del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
18.- Guadalajara tiene cartera vencida y es el municipio más endeudado del estado de Jalisco a Guadalajara, le adeudan de todos los sectores y en distintos rubros una cantidad que de manera colectiva llega a los 2 mil millones 321 mil pesos, es decir, casi el 50 por ciento del presupuesto anual del municipio para 2016.
19.- 500 de los 900 policías viales reprobaron examen de control y confianza, da a conocer el titular de la Semov.
22.- Enrique Alfaro toma protesta a Salvador Caro como encargado de la seguridad de la capital del estado. Alfaro mencionó que no muestra los resultados de exámenes de confianza para no violar la ley.
23.- Paso de huracán Patricia deja hasta 100 por ciento de baja en la ocupación hotelera en Puerto Vallarta. Prevención y estado fuerte, bases para enfrentar desastres naturales Detienen a César Coll Carabias, ex titular de la CEA, por desvío de recursos y aprovechamiento indebido de atribuciones y facultades; días después sale libre.
24.- 8 mil 289 hectáreas fueron afectadas al paso de Patricia, informa el gobierno de Jalisco.
28.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente determinó levantar la clausura impuesta al proyecto inmobiliario: Santa Anita Hills en Tlajomulco de Zúñiga.
NOVIEMBRE
1.- Legisladores prometen transparencia, lucha contra corrupción, apoyo a la educación y especial interés en temas ambientales tras la toma de protesta en el marco de la LXI legislatura del Congreso del estado.
2.- Anuncian que se invertirán 20 millones de pesos para Sistema Estatal Anticorrupción.
3.- Banquetas Libres en Guadalajara, programa del ayuntamiento, busca liberar espacios peatonales y contempla sanciones que van de los $359 a los $4,269. La multa por obstruir las banquetas no tendrá descuento por pronto pago.
4.- Enrique Alfaro anuncia su plan antiambulantaje en el que ofrece cuatro opciones para los comerciantes. Instalan mesas de trabajo para platicar con ellos.
9.- Dan luz verde a reformas en el reglamento para regular el comercio informal, comerciantes cierran vialidades ante esta aprobación y algunos se encadenan.
10.- Inspectores del ayuntamiento tapatío participan en el primer día de operativo para retirar a los ambulantes del Centro, no hay confrontaciones y los andadores lucen sin la presencia de vendedores.
12.- Anuncian aplicación para celulares de la Fiscalía mediante la cual se podrán hacer denuncias de robo de teléfonos móviles, placas de vehículos y documentos importantes.
16.- Se da a conocer que bienes de los Juegos Panamericanos fueron abandonados en unas bodegas de las que el Ayuntamiento de Guadalajara aún paga renta. En entrega recepción no les informan al respecto.
18.- Iván Cazarín Molina, identificado como el segundo al mando del CJNG, es detenido en Tlajomulco. Lo responsabilizan de derribar el helicóptero militar en Casimiro Castillo, hecho que desata narcobloqueos en Jalisco.
19.- Se da a conocer la detención de dos abogados conocidos como talibanes, encargados de cobrar juicios laborales millonarios; salen días después al depositar fianza millonaria.
En el interior de un restaurante de López Cotilla son asesinadas tres personas, no se informa sobre detenidos ni móvil del crimen.
24.- El Ayuntamiento de Guadalajara inicia operativos en la zona de Obregón contra el ambulantaje, detienen a 20 personas. Buscan aplicar la Ley de Extinción de Dominio en 16 fincas de esta zona y anuncian intervención en Medrano.
28.- Dan a conocer desaparición del ex líder de la sección 47 del SNTE, José Guadalupe Madera.
DICIEMBRE
1.- Inicia último mes de 2015 con ola violenta, asesinan a siete personas en el primer día.
3.- Ambulantes chocan con policías de Guadalajara, insisten en tener espacios en la zona Centro. Resultan 20 heridos y 11 son detenidos.
Ante ola violenta en la ciudad, alcaldes de Guadalajara y Zapopan anuncian acciones, principalmente relacionadas con la contratación de más policías y equipamiento.
4.- Se da a conocer la detención del hermano del líder del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes; Antonio fue capturado en Tlajomulco por elementos del Ejército Mexicano.
5.- Dan a conocer el listado de los ambulantes que podrán instalarse en el Centro, pero aún faltan procesos para que puedan establecerse.
8.- Se anuncia la salida de Alejandro Solorio Aréchiga como Comisionado de Seguridad Pública y en su lugar se queda Raúl Alejandro Velázquez Ruiz.
10.- Ayuntamiento tapatío llega a la zona de Medrano, sin ningún sobresalto comerciantes que están instalados en banquetas retiran su mercancía.
11.- La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso del Estado avaló eliminar el apoyo de 93 mil pesos mensuales, mejor conocida como casas de enlace.
13.- Se da a conocer que el 39 por ciento de las vialidades del Área Metropolitana de Guadalajara no cuenta con banquetas, de acuerdo con el Inegi José Guadalupe Madera, ex líder del SNTE, es liberado tras permanecer secuestrado.
16.- Aprueban presupuesto de egresos para 2016 que será de 90 mil 466 millones 84 mil 138 pesos, los mayores beneficiados son UdeG y Hospitales Civiles.
17.- Solicita diputado de PMC fiscalizar a la Auditoría ya que la Comisión de Vigilancia del Congreso tiene la facultad para hacerlo.
21.- Túnel de la L3 del Tren Ligero tiene un atraso de 6 meses, durante todo el año se estuvieron modificando fechas sobre el inicio de su construcción. Anuncian que arrancará en marzo del próximo año 2015 es el año en el que se han presentando más feminicidios, van 146 mujeres asesinadas y no se emite la alerta de género.
23.- Tras ocho años sin funcionar inauguran quirófanos del Hospitalito en Zapopan, no cuentan con permisos para usarlos, pero éste se tramita días después.
27.- Fiscalía informa sobre la consignación de dos sujetos involucrados homicidio regidor priista de Tlaquepaque, Feliciano García y su hijo.