La delegación Gustavo A Madero inició un operativo para retirar puestos semifijos y casetas telefónicas de accesos de hospitales en la zona de Lindavista.
TE RECOMENDAMOS: Retiran puestos ambulantes en delegación Xochimilco
Como parte del programa de recuperación de espacios públicos y vialidades, la delegación Gustavo A. Madero, que encabeza Víctor Hugo Lobo, llevó a cabo una jornada de retiro de 79 comerciantes en el área de hospitales de la colonia Lindavista, cuyas actividades invadían la vía pública, banquetas y pasos peatonales.
Las cuadrillas de la demarcación llevaron a cabo el retiro de los puestos semifijos que se encontraban en avenida Colector 13, de avenida Instituto Politécnico Nacional a Río Bamba.
El jefe delegacional dijo que el objetivo del retiro es liberar las banquetas y pasos peatonales por donde diariamente transitan cientos de personas que acuden a la zona de hospitales y escuelas.
Además retiraron 47 casetas telefónicas, con lo que se liberaron por completo las banquetas aledañas al Hospital Primero de Octubre.
"Se ordenó el comercio fijo en las entradas del Metro Lindavista y se realizó el retiro de los puestos semifijos que no contaban con el permiso emitido por la delegación", expuso.
"Para complementar las labores de liberación de vialidades, se retiraron anexos, lonas y anuncios, a fin de mejorar la imagen urbana de la zona y disminuir la contaminación visual".
Una vez que concluyó el retiro de comerciantes, las autoridades llevaron a cabo el balizamiento de guarniciones y pasos peatonales, se aplicó pintura en jardineras y banquetas y se llevó a cabo la limpieza de la explanada, así como poda de árboles y desazolve.
Para apoyar a los comerciantes afectados por el programa, el jefe delegacional les propuso su reubicación en locales inactivos de los mercados Magdalena de las Salinas, Patera Vallejo, Panamericana, San Bartolo Atepehuacan y Maximino Ávila Camacho.
MSP