Carolina Viggiano Austria, diputada federal y presidenta Honoraria del DIF Coahuila, aseguró que se está integrando el registro de deudores alimentarios para proceder al embargo precautorio.
Indicó que en la entidad ya es un hecho y desde su perspectiva es positiva la reforma que ha sido aprobada para que a los deudores no se les otorgue su pasaporte mexicano, además estableció que cada entidad puede imponer sus propias reglas en el tema.[OBJECT]
En el Estado es recurrente el establecimiento de juicios por parte de quienes tienen derecho a que se les proporcionen los alimentos contra quienes tienen la obligación de proporcionarlos, dado que estos últimos eluden su responsabilidad e incumplen con el pago, sin importarles el estado de indefensión en el que dejan a sus propios hijos.
Manifestó que un Juez deberá enviar un oficio al Registro de Deudores que estará en el Poder Judicial, para que se registre a quien no está cumpliendo con su obligación alimentaria además de que se ordene realizar el embargo precautorio a los bienes que posea.
Aseguró que a nivel nacional en el Congreso de la Unión se aprobó que los deudores no podrán tener derecho a obtener su pasaporte, se trata de una consecuencia para que no salga del País sin haber cumplido con la responsabilidad.
Finalmente expuso que a nivel nacional falta por aprobarse, sin embargo que este mismo año se pueda contar ya con la figura del padrón de deudores pero en Coahuila donde se encuentra aprobado e integrandose.
LMG