Más Estados

Rescatan una leona africana en Jalisco

La Profepa infromó que el animal presentaba desnutrición severa, bajo peso, lesiones en sus patas traseras y zonas sin pelo; en el taller mecánico también fue decomisado un lince.

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente decomisó una leona que fue encontrada en condiciones extremas de maltrato y desnutrición en un taller mecánico en Tlaquepaque, Jalisco.

Luego de la denuncia de dos ambientalistas, inspectores de la Profepa constataron que el felino de nombre "Madona", de aproximadamente 19 años de edad y con un peso de 40 kilogramos, presentaba desnutrición severa, bajo peso, lesiones expuestas en patas traseras y zonas sin pelo; además de que no contaba con garras ni colmillos, ya que le fueron extraídos por sus dueños.

En un comunicado, la Profepa informó también que "Madona" presentó un movimiento anormal de extremidades y alopecia en varias partes del cuerpo, al parecer, porque permanecía postrada mucho tiempo, así como por el mal estado de las instalaciones en que fue encontrada.

En el mismo lugar decomisaron también un lince de edad avanzada que presentaba sobrepeso, debido a la falta de actividad física y a una dieta inadecuada.

De tal forma, la leona y el lince que fueron hallados en el taller mecánico "Hidráulicos Hernández", se decomisaron por faltas graves al trato digno y respetuoso, previstas en la Ley General de Vida Silvestre.

Ambos ejemplares fueron trasladados a la Unidad de Rescate del Bioparque Convivencia Pachuca, en donde médicos especializados llevaron a cabo su valoración y brindarán la atención necesaria para su rehabilitación.

De acuerdo con la Profepa, dependiendo de los resultados y de la respuesta que los ejemplares tengan a los tratamientos, serían trasladados al santuario de animales más grande del mundo "The Wild Animal Sanctuary" en el año 2015.

Gracias al trabajo conjunto entre la PROFEPA y el Bioparque de Convivencia Pachuca, se han rescatado a la fecha 14 felinos (siete tigres, cuatro leones y tres jaguares), de los cuales cuatro se encuentran gozando de su libertad en el The Wild Animal Sanctuary.

El León Africano es una especie exótica para México y se encuentra enlistado en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.