Más Estados

Rescatan a la primera vaquita marina en BC

La Semarnat informó que es una cría de seis meses de edad, pero fue devuelta porque no podía estar lejos de su madre; científicos tomaron muestras de su tejido para futuras investigaciones.

Un primer ejemplar de vaquita marina, de seis meses de edad, fue localizado por los científicos que integran el Proyecto Vaquita Conservación, Protección y Reproducción, anunció la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Sin embargo, la pequeña marsopa fue devuelta al mar por recomendación de los expertos veterinarios, quienes consideraron que la cría no puede estar separada de su madre, informó la dependencia.

"El exitoso rescate es un hecho histórico y demuestra que el objetivo de Vaquita CPR puede lograrse", señaló Rafael Pacchiano, titular de la Semarnat.

"Jamás se había capturado y cuidado a una vaquita marina, ni siquiera en un período corto de tiempo. Este es un momento muy emocionante y con esta hazaña estamos seguros de que vamos en el camino correcto para evitar la extinción de la vaquita marina. Continuaremos operaciones en el Alto Golfo de California", dijo.

La Semarnat aseguró que los científicos regresaron a la vaquita marina exactamente en el mismo punto del Alto Golfo de California donde fue encontrada, "lugar en el que fueron avistados varios ejemplares".

Además, se destacó que se le tomaron muestras de tejido para ser analizadas por científicos y compartidas con colegas de otros institutos de investigación como el Frozen Zoo de San Diego, "quienes llevarán a cabo la secuenciación genética para futuros escenarios de clonación".

Por su parte, el científico mexicano, líder del proyecto, Lorenzo Rojas-Bracho, destacó que los expertos se prepararon exhaustivamente para enfrentar una situación como la que se vivió este miércoles.

"Aunque decidimos no mantener a la vaquita bajo nuestro cuidado, aún así consideramos esta operación como un acierto (...) Demostramos que no solo podemos localizar y rescatar a una vaquita, sino que también la podemos transportar con seguridad", subrayó.

Google news logo
Síguenos en
Fanny Miranda
  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.