La Secretaria de Salud exhorta a la población en general a adoptar medidas preventivas para evitar enfermedades gastrointestinales, insolación y el llamado golpe de calor, en esta temporada en que la temperatura ambiental oscila entre los 35 y 40 grados centígrados.
La coordinadora del Departamento de Epidemiologia de la cuarta jurisdicción sanitaria, Gloria Leticia Doria Cobos señaló que el Sector Salud lleva a cabo una serie de medidas encaminadas a evitar entre la comunidad padecimientos que se presentan por altas temperaturas.
La epidemióloga recomendó a la población aumentar el consumo de líquidos, en promedio dos litros de agua al día, no exponerse al sol por tiempo prolongado, en especial de 11:00 a 17:00 horas y en caso de hacerlo utilizar gorras, sombrilla y ropa fresca, de manga corta, algodón y de colores claros.
Destacó que dentro de las medidas preventivas destacan los cuidados y hábitos como el lavado de manos con frecuencia, la higiene personal, preparar los alimentos higiénicamente y no exponerlos al sol.
Además de fomentar el autocuidado de la salud para disminuir la presencia de enfermedades típicas de la temporada cálida.
Doria Cobos dijo que se busca, a través de diversos programas, platicas, conferencias y talleres orientar a todos los sectores de la población, con el fin de reducir enfermedades relacionadas con las altas temperaturas como insolación, quemaduras, golpes de calor, deshidratación y cuadros diarreicos entre los más comunes.