Más Estados

Reporta 15 muertes de recién nacidos en hospital de Tlapa

El director del CDHM deTlachinolán, Abel Barrera Hernández, señaló que protegen a las madres que presentan complicaciones en el parto y descuidan al bebé.



El Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM), Tlachinolán reportó que en un año se han registrado por lo menos 15 muertes de recién nacidos en el Hospital Amigo del Niño y la Madre Indígena, ubicado en Tlapa de Comonfort.

Abel Barrera Hernández, director del CDHM, señaló que en el último año dicho organismo de derechos humanos ha registrado un promedio de 15 muertes de recién nacidos en el nosocomio de referencia.

Las muertes, dijo que se han registrado por varias causas, pero atribuyó las mismas a la negligencia, el descuido y la discriminación con la que se trata a las pacientes, ya que todas son de origen indígena.

"Nos ha tocado apoyar a las familias con la compra de ataúdes para recién nacidos, por ese tipo de muertes que se dan en el hospital, provocadas por descuidos y malos tratamientos", apuntó.

Reconoció que en muchos casos, por la desnutrición que presentan muchos niños ya no hay mucho que hacer, pues no hay un trato especializado para niños en desnutrición severa.

Indicó que el personal del Hospital Amigo del Niño y la Madre Indígena centra más su atención en atender las complicaciones que enfrentan las madres durante el parto, pero descuidan a los niños una vez que han nacido.

"Hay una atención directa hacia las madres; la atención a los niños no es la prioridad. Nosotros ya hemos dicho que el tema de la desnutrición infantil si está causando estragos en los casos que llegan al hospital", apuntó.

Indicó que los municipios que registran más problemas por la presencia de embarazos de riesgo, con cuadros de desnutrición para los niños son Acatepec, Cochoapa y Metlatónoc.

Barrera Hernández comentó que ya tuvo contacto con varios padres cuyos bebés han muerto después del parto, al menos han apoyado con la compra de nueve ataúdes para recién nacidos.

Lamentó que los municipios de la región estén completamente desentendidos del tema de la salud, que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), dependiendo del Gobierno federal y la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI) solamente respalden a las familias cuando se presentan complicaciones.

La semana pasada, trabajadores del hospital de referencia reconocieron que solo en los meses de julio y agosto se registraron seis muertes; dos en julio y cuatro en agosto, la causa, dijeron que fue por el hacinamiento provocado por el retraso de la construcción de una obra que ampliaría la capacidad de atención a los niños.

Actualmente el hospital tiene una capacidad para atender a 12 bebés, la obra está encaminada a garantizar la cobertura de 24, pero la constructora paró los trabajos durante dos meses y eso generó el problema del hacinamiento, lo que derivó en el contagio de por lo menos tres bacterias.

Durante los primeros días de septiembre culminó un periodo de cuarentena para 18 bebés, todos se recuperaron, por lo que el personal del hospital solamente reconoce los decesos registrados entre julio y agosto.

Vía comunicado, el secretario de Salud, Edmundo Escobar Habeyca sostuvo que la contingencia en Tlapa se atendió inmediatamente y que se canalizaron especialistas para garantizar el proceso de recuperación de los bebés.

Abel Barrera sostiene que la Secretaría de Salud (Ssa) le apostó a disminuir el nivel de mortalidad materna, pero en su afán por salvar a las mujeres que presentaban complicaciones en el parto se olvidaron de salvaguardar al producto.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.