La empresa a cargo de la ampliación de la antigua carretera México-Querétaro en su tramo de la zona conocida como El Crucero a la empresa Zaga, en Tepeji del Río, repondrá 340 árboles y el estado y municipio aportarán 660 especies más, reveló el alcalde Fernando Miranda Torres al ser cuestionado en torno a las protestas de jóvenes que rechazan continúe la tala descontrolada.
Luego de la sesión extraordinaria de cabildo en la que se aprobó la primera adecuación presupuestal del actual ejercicio fiscal, el funcionario dijo que desde que se trazó el proyecto, se contempló las medidas de mitigación que contemplan reforestar las especies taladas en predios que ya están contemplados para la reposición de las especies taladas.
Explicó que pese a que no existe una ley en materia de Ecología municipal, ni estatal que dicte el número de árboles que se deben reponer por cada pieza talada, se convino (como se pacta con particulares que talan árboles) con la empresa constructora Demovial que lleva a cabo la obra de modernización de la antigua carretera México Querétaro, que serán 360 árboles.
Miranda Torres indicó que existe plena comunicación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) sobre los daños que se tendría a la zona, comentó que como parte de esta vinculación cuentan con un estudio de impacto ambiental, y es en respuesta a él que se proyectó la medida de mitigación por la tala de 120 árboles de nueve diferentes especies, entre ellas dos tipos de maguey y huizaches.
Además de los 340 árboles de la empresa serán entregados 660 por el gobierno del estado de Hidalgo y del municipio de Tepeji del Río.
Confirmó que para la reforestación ya se tienen contempladas las zonas, pues una parte de estos árboles se espera plantar en un proyecto de bahías o andadores en el margen de la carretera que da a la presa Requena.
Detalló que haciendo uso de los márgenes federales se trazará una vía para mirador y para actividades físicas, recreativas y de paseo que iría desde poco adelante del Infonavit El Cerrito hasta el acceso a espaldas de la ex Hacienda de Caltengo para que la gente pueda caminar, andar en bici o mirar la presa en dicha zona a la sombra de los árboles.
“Es un proyecto que muy probablemente no veremos concluido en mi periodo de gobierno, pero vamos a proyectar donde hacer el sembrado de los nuevos árboles”, declaró Fernando Miranda quien dijo que con ello se busca además de reponer las especies taladas, darle un nuevo espacio recreativo y deportivo a los tepejanos.
:CLAVES
MANIFESTACIÓN
Bajo la consigna “no más tala” tepejanos se manifestaron en contra de la tala de árboles que se lleva a cabo en la obra de modernización de la antigua Carretera México Querétaro.
A través de las redes sociales, se lanzó una nueva convocatoria, por lo que desde las 18:00 horas del jueves, un grupo de jóvenes se concentraron en las inmediaciones del puente de El Cerrito.
En dicha zona, más de 100 árboles han sido talados a causa de obra carretera.