Más Estados

Replican campaña contra el bullying y acoso escolar

El titular de la Segunda Visitaduría de Derechos Humanos en Coahuila, informó que va del año se han visitado alrededor de 30 Centros Educativos utilizando el programa “Di no a la violencia escolar”.

La Segunda Visitaduría de Derechos Humanos en Coahuila replica la campaña nacional intensiva “Di no a la violencia escolar”.

David Omar Sifuentes Bocardo, titular da a conocer que en lo que va del año se han visitado alrededor de 30 Centros Educativos, y se han entregado cerca de 3 mil cuadernillos que se llevan como libro de texto de apoyo para que tanto alumnos, como maestros y padres de familia tengan conocimiento de este fenómeno, en lo que va del año tienen cinco quejas por bullying.

“Todos la identificamos, se le dificulta socializar, por lo que siempre está sola y para los demás es fácil molestarla, pegarle, robarle sus cosas, burlarse de ella o ignorarla. Tal vez no nos cae bien, pero eso no significa que permitamos que se violen sus derechos humanos, ¡hay que ayudarle!”, señaló.

Sifuentes Bocardo comentó que esa campaña que se implementó a nivel nacional se socializó en los centros educativos desde el pasado mes de febrero.[OBJECT]

“Estamos trabajando en la difusión de la Campaña Nacional que se replica en todas las Entidades y Visitadurías, la misma consiste en la impartición de pláticas en las escuelas en donde ordinariamente se abordaban temas relacionados a los derechos humanos, ahora se focalizan a la violencia escolar. En esta ocasión se editó un libro de apoyo, es un manual que se entrega a los menores, es como un complemento a los libros de texto”, señala.

Señala que la virtud de la campaña nacional unifica los criterios para trabajar en conjunto a su combate.

En el libro de Texto establece que en México a pesar de que los niños, las niñas y adolescentes tienen derecho a llevar una vida libre de violencia en el seno de la familia, en la escuela, en la sociedad, y en las instituciones, nos encontramos que en la realidad esto no sucede.

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación se establece que los hombres participan y son más víctimas de violencia que las mujeres y que en general existe poca aceptación y comprensión para las diferencias.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.