Tres funcionarios del equipo de trabajo del gobernador Gabino Cué presentaron la renuncia a sus cargos para buscar puestos de elección popular en sus respectivos partidos políticos.
Se trata de Emmanuel Alejandro López Jarquín, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), que buscará ser candidato de la coalición electoral PAN-PRD en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.
María de Fátima García León, directora del Sistema DIF de Oaxaca buscará la diputación local por la Coalición Electoral PAN-PRD
Y el actuario Germán Espinosa Santibáñez, director general del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (COBAO), que se sumó a la campaña del pre candidato a gobernador por el PRI Alejandro Murat.
La renuncia de los tres ex funcionarios estatales fue aceptada por el gobernador Gabino Cué, quien de conformidad con el Artículo 79 de la Constitución Particular de la entidad dará a conocer en breve, los nombres de las personas que sustituirán a los servidores públicos que causaron baja desde hoy.
Cué reconoció el desempeño y trayectoria de los funcionarios al frente de las diferentes dependencias y les deseo el mejor de los éxitos en las actividades profesionales que habrán de desarrollar.
El ex titular de la SEDESOH, Emmanuel Alejandro López Jarquín, se integró al gabinete estatal el 8 de Noviembre de 2013, luego de desempeñarse como presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Honorable Congreso del Estado.
Por su parte, la licenciada María de Fátima García León y el Actuario Germán Espinosa Santibáñez, fungieron como titulares del DIF Estatal y el COBAO –respectivamente- desde el inicio de la gestión del gobernador Gabino Cué.
En reuniones por separado, los ex servidores públicos manifestaron su gratitud al titular del Poder Ejecutivo Estatal por la confianza depositada, así como su deseo de seguir contribuyendo como ciudadanos y profesionistas al desarrollo del estado de Oaxaca.
Asimismo, el Gobernador exhortó a los ex funcionarios a realizar la entrega jurídico-administrativa de las dependencias públicas en que prestaron sus servicios con transparencia, eficiencia y de acuerdo a la normatividad que regula la función pública.