Las horas, días y meses de angustia e intranquilidad que vivió durante todo el año Damián Santos Alanís, hombre transexual de 29 años de edad que fuera despedido por el municipio de Monterrey, llegaron a su fin tras firmar un convenio ambas parte para reinstalarlo en su puesto.
Esto a más de nueve meses de que Santos Alanís demandara al Ayuntamiento regio por discriminación y despido injustificado.
A decir del afectado, existe el acuerdo para regresar a su trabajo en Monterrey el próximo 16 de diciembre.
“La demanda fue por discriminación y despido injustificado, y después de 9 meses de andar ahí gestionando, que el abogado tuvo que meter dos amparos por que el Tribunal de Arbitraje del municipio se hacía pato, le daba largas a la demanda.
“Finalmente nos hablaron y firmamos un convenio, donde se me restauraba cierta parte de los salarios caídos, se me reingresaba a mi trabajo tal cual estaba, con las mismas prestaciones, con los mismos derechos, la misma antigüedad; tengo el 16 de diciembre que presentarme ya", explicó a Notivox Monterrey.
Sin embargo, está pidiendo una audiencia con el alcalde Adrián de la Garza previo a su reinstalación y una más entre su abogado y el coordinador del área donde laborará de nueva cuenta.
Con el edil busca realizar de manera conjunta un programa de concientización en las áreas municipales sobre diversidad sexual y discriminación.
Mientras que la audiencia entre el abogado y el coordinador la solicita para que a su regreso al antiguo trabajo se evite que sucedan en ese lugar actos discriminatorios.
“Híjole, yo siento que sí va a haber estrés a mi regreso, porque no van a estar conformes, yo creo que va ser un poquito tenso el asunto, y tengo que ponerme las pilas y estarme cuidando de todas partes para evitar que cualquier cosa la vayan a usar como argumento negativo hacia mí.
“Se les pidió si podía haber una audiencia entre el abogado que lleva mi caso, Víctor Hugo Salomé Mejía, y el coordinador para ver de qué manera se podía hacer conciencia”, señaló Santos Alanís.
Por otra parte, y tras afirmar que espera que nadie más pase por este tipo de situaciones, agradeció el apoyo que durante todo este tiempo le brindó el Poder Judicial, a través de la directora de Equidad de Género y Protección de Grupos Vulnerables, Myrna Elia García Barrera.
Además de exhortar, una vez más, al Congreso del Estado a que se cuente en la entidad con una Ley de Discriminación.
Para concluir, pidió no solo de las autoridades de los tres gobiernos, sino de la sociedad en general, respeto a las personas de la comunidad LGBTI, “no somos personas de otro planeta”, señaló.