Estados

Regresan a clases hoy alumnos de nivel básico en el país

A partir del 19 de diciembre, estudiantes y trabajadores de la educación de escuelas públicas y privadas de Educación Básica iniciaron el periodo vacacional de invierno.

Las vacaciones decembrinas se acabaron y hoy 9 de enero, miles de alumnos de educación básica regresaron a clases en el país. De acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los días de descanso concluyeron este 6 de enero.

A partir del lunes 19 de diciembre, más de 24 millones de estudiantes y 1.9 millones de trabajadores de la educación en las 232 mil escuelas públicas y privadas de Educación Básica iniciaron el  periodo vacacional de invierno, en las 32 entidades del país.

El Calendario Escolar 2022-2023 establece 10 días de descanso que van del 19 al 23, y del 26 al 30 de diciembre de 2022, así como cinco días adicionales del 2 al 6 de enero de 2023, por la implementación del Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes sobre los Nuevos Planes y Programas de Estudio para la Educación Básica.

Ciudad de México

En la Ciudad de México, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementará un operativo de prevención, seguridad y vialidad, con 15 mil policías para el regreso a clases, con la finalidad de salvaguardar la integridad física y patrimonial del personal docente, estudiantes y padres de familia, así como agilizar la movilidad en las zonas escolares de las 16 alcaldías.

Desde temprano, los distintos agrupamientos vigilan el regreso a los diferentes planteles ubicados en las alcaldías, de alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria de las escuelas públicas y privadas, así como del personal docentes y administrativo.

Las acciones preventivas iniciaron desde las 06:00 horas, en las que participan policías preventivos, de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), Policía Auxiliar (PA) y personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito.

Además, se implementarán trabajos de vialidad con elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito, quienes garantizarán la movilidad tanto vehicular como peatonal, para facilitar la llegada a los planteles de los alumnos y se custodiarán los accesos a las escuelas para evitar accidentes.


Michoacán

Este lunes regresan a las aulas michoacanas más de 1 millón 200 mil alumnos de los distintos niveles educativos, de instituciones públicas y privadas, informa la Secretaría de Educación del estado.

La secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, deseó un buen regreso a clases a toda la comunidad escolar. Asimismo, pidió a docentes, padres de familia y alumnos mantener las medidas sanitarias recomendadas, para prevenir enfermedades respiratorias.

En ese sentido, recordó que en 23 municipios el horario de ingreso se recorre a las 08:30 horas. 

​Estado de México

Para el retorno a las aulas a los distintos niveles de educación básica en el Estado de México, la Secretaría de Seguridad mexiquense desplegó el operativo “Regreso a Clases 2023”, el cual contó con un estado de fuerza de 2 mil 67 elementos, para agilizar los trabajos de tránsito y flujo vehicular.

De acuerdo con información de la dependencia, en la entidad mexiquense cuenta con una matrícula estudiantil de 4 millones 131 mil 404 estudiantes y un brazo laboral de 244 mil 963 docentes.

Para ello utilizarán 590 unidades oficiales que vigilarán de manera permanente un total de 582 instituciones educativas; se utilizarán 20 mil cámaras de seguridad para atender a la población y además se comprometieron a realizar seguridad y vigilancia en 21 mil 847 instituciones educativas a través de recorridos en circuitos.

Nuevo León

En Nuevo León, más de un millón de alumnos de educación básica reanudaron a las clases presenciales este lunes 9 de enero, tras el receso vacacional de invierno.

Siguiendo los protocolos de salud, como el uso del cubrebocas y el gel antibacterial, los estudiantes están de vuelta en sus planteles escolares.

El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, Sofialeticia Morales, secretaria de Educación, y Lucio Oscar Peña Leal, director de la escuela primaria J. Merced Garza Hinojosa, encabezaron la ceremonia de regreso a clases.

La Secretaría de Educación de Nuevo León informó que todo estaba listo para recibir a los alumnos de los dos turnos de educación primaria pública y privada.

Veracruz

En Veracruz 2.3 millones de estudiantes regresaron a clases al concluir el periodo vacacional decembrino. Se reincorporarán a sus actividades 137 mil docentes de 24 mil escuelas, informó la Secretaría de Educación del estado.

Sin embargo, en el Puerto de Veracruz empleados de la delegación regional de la Secretaría de Educación tomaron las oficinas de la dependencia, para reclamar supuestos malos tratos y hostigamiento.

El titular de la Secretaría de Educación, Zenyazen Escobar García, informó que se retoma el programa de "Mochila confiable" que se aplicó los últimos dos meses del 2022 al darse casos de jóvenes que se drogaron con fármacos controlados y pastelitos; así como las extrañas intoxicaciones masivas que supuestamente fueron casos de sicosis colectiva.

Sonora

Un total de 582 mil 588 alumnos de educación básica volvieron a clases en el estado de Sonora en un regreso ausente de protocolos para contener la propagación de covi-19.

Lo anterior lo informó la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), cuyo titular Aroon Grageda Bustamante aclaró que desde la semana pasada regresó personal administrativo.

“El martes 3 de enero reanudaron labores de forma presencial personas jefas de sector, supervisoras y directivas, mientras que personal docente y de apoyo a la educación básica se reincorporó a sus labores el miércoles 4”, informó.

Son 3 mil 833 planteles los que reabrieron sus puertas este lunes, tanto del sector público como del sector privado. Asimismo, 47 mil 809 trabajadores de la educación se reincorporaron a sus labores.





Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Isabel Zamudio
  • Isabel Zamudio
  • Reportera en Veracruz. Egresada de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Comunicación de la Universidad Veracruzana (FACYTC). Disfruto viajar, conocer otras costumbres y formas de vida. Me gusta la nota diaria y las historias de impacto social.
Elizabeth Guzmán
  • Elizabeth Guzmán
  • Corresponsal en Michoacán. Comunicóloga y Doctora en Políticas Públicas. Con más de 18 años de experiencia en medios de comunicación e investigación científica sobre temas de gobernabilidad, políticas públicas, discapacidad, migración e inclusión social. Ama las tradiciones, cultura, gastronomía y paisajes de su estado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.