Un ejemplar de cocodrilo americano (Crocodylus acutus) adulto, de 3.20 metros de longitud y 300 kilogramos de peso aproximadamente, fue capturado en el Fraccionamiento Club Santiago en Miramar, en Manzanillo, Colima, por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), en coordinación con la Secretaría de Marina, los Sistemas Estatal y Municipal de Protección Civil y la Policía Turística
Con el propósito de garantizar su supervivencia y la seguridad de la población, fue trasladado y reintegrado a su hábitat natural por personal de la Procuraduría.
En operativo permanente montado ex profeso para atrapar dicho cocodrilo que había sido avistado en las aguas marinas de la zona citada desde hace dos semanas, fue capturado el día 25 de diciembre a las 13:30 horas tras un reporte ciudadano, el cual al momento de reubicarlo en su medio natural, se encontraba en buenas condiciones físicas.
Con la captura del ejemplar de fauna silvestre conocido de igual manera como cocodrilo narigudo o de tumbes, retornó la tranquilidad en esa zona de playa, ya que existía precaución y temor entre los bañistas, así como preocupación del gremio turístico y restaurantero de que la presencia del saurio afectara sus ingresos en esta temporada vacacional.
El cocodrilo de río (Crocodylus acutus) se encuentra listado en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010 bajo la categoría de Protección Especial (Pr) y en el Apéndice I de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).
MC