No se registrarán candidatos a partidos que no cumplan paridad de género

Las instituciones políticas deberán de cumplir con lineamientos para lograr el 50 por ciento de las candidaturas de mujeres en procesos municipales.

Los partidos políticos que no cumplan con los lineamientos de paridad horizontal en la determinación de candidatas y candidatos para diputaciones, presidencias municipales, regidurías y sindicaturas no podrán registrar sus propuestas para el proceso electoral 2017-2018. La vigilancia de dicho tema caerá en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC).

Los partidos políticos tendrán entre el cinco al 18 de marzo para hacer las solicitudes de registro de candidatos a diputados locales y del 5 al 25 de marzo para los registros de candidatos a munícipes. Los institutos deberán presentar las propuestas en las que la mitad de candidatos a presidencias municipales sean mujeres y que este género encabecen las listas de candidaturas plurinominales al Congreso Local.

"Nosotros tendremos que esperar a que nos presenten las candidaturas. Una vez que lleguen con nosotros tendremos que analizarlas, si estas no cubren las reglas de paridad las vamos a devolver para que se reintegren. Si siguen sin cumplir la regla de paridad nosotros podemos tomarlas, sortear a los municipios y fijarles concretamente qué municipios son para un género y qué municipios son para otro. Si persiste esta conducta no registramos planilla", explicó Guillermo Alcaráz Cross, consejero presidente del IEPC.

Se tendrá hasta el 20 de abril para que el Consejo General resuelva la procedencia de las solicitudes de registro de candidatos a diputados y munícipes. Para ese entonces, los partidos deberán de cumplir con los lineamientos que a continuación se vuelven a retomar para recordarlos.

Se aprobó la aplicación de un mecanismo que ayudará para que los institutos políticos no propongan a mujeres como candidatas en aquellos municipios en los que no tienen posibilidades de ganar. Para eso se generaron la presencia de cada partido en los 125 municipios para determinar cuáles le son mayormente competitivos, medianamente y baja competitividad.

De esta forma, cada partido deberá determinar que haya 62 candidaturas de un género y 63 del otro para alcaldías. Eso mismo se debe aplicar en las propuestas para la titularidad de las sindicaturas municipales. Las candidaturas de mujeres deben estar en el bloque de los municipios en donde obtuvieron resultados favorables y en aquellos en los que no.

"Alguna persona me dijo que si queremos que gobiernen mujeres hay que competir mujeres contra mujeres. Ahí está, habrá candidatos de hombres y mujeres en todos los municipios y ya serán los ciudadanos quienes resuelvan si quieren ser gobernados por un género. La intención de este instituto es que no atendamos como primera regla para nuestra decisión el género. Que veamos la capacidad, las cualidades de cada uno y a partir de ahí razonemos un voto", añadió el consejero.

Al momento, sólo cinco mujeres gobiernan en los 125 municipios del estado de Jalisco. Con las nuevas reglas se estima que la presencia del sexo femenino tenga mayor presencia en el desarrollo de tareas ejecutivas en las municipalidades. Incluso, se podría dar el caso de algún municipio en el que se registren a puras mujeres.

Por otra parte, se estableció que en aquellas fórmulas en las que un hombre tenga la titularidad para una diputación también pueda ser suplido por una mujer. Mientras en aquellas candidaturas en las que la titular sea una mujer sólo se tenga como suplente a otra persona del mismo sexo. Además se aprobó que sean las mujeres las que encabecen las listas de candidaturas plurinominales de cada uno de los partidos.

"Tenemos que romper con ciertos temas que son del diario cultural de este estado y me parece que tenemos que comenzar de alguna manera. Y esta forma de comenzar es adecuada. Por supuesto que veremos más presidentes municipales y quiero insistir, ¿cuántas? No lo sabemos pero la probabilidad crece cuando hay probabilidades a partir de un numero mayor de candidatos", agregó Alcaraz Cross.

Los partidos políticos comenzarán sus procesos internos para determinar quién serán las personas que van a representar a cada una de las candidaturas.

SRN

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.