Estados

Reportan enfrentamientos en Culiacán por quinto día consecutivo

Los enfrentamientos entre fracciones del crimen organizado se prolongaron por alrededor de una hora.

Los enfrentamientos entre miembros de los Chapitos y los Mayos no cesan. Por quinto día consecutivo, este sábado, se reportaron tiroteos en la zona urbana de Culiacán que afectaron varios sectores.

Los estruendos de las balas disparadas por los criminales  hicieron eco en sectores como Ciudad Universitaria, Las Quintas y Zona Tres Ríos, lo que parece suponer un recrudecimiento de la violencia entre grupos del crimen organizado en la región.

Los enfrentamientos entre ambas facciones del Cártel de Sinaloa comenzaron poco antes de la 01:00 horas del sábado, y se prolongaron por alrededor de una hora sin que se tengan reportes de personas heridas y muertas.

Los primeros disparos fueron reportados alrededor de las 12:30 horas, tan solo una hora después de que las autoridades confirmaran el hallazgo de una cabeza humana, presuntamente vinculada a un cuerpo decapitado que fue localizado el viernes por la mañana en el parque 87.

Sin embargo, la noche del viernes, se reportaron dos incidentes de inseguridad: el primer tuvo lugar en la Sindicatura de Costa Rica, en la población de El Alhuate, cuando hombres abrieron fuego contra la casa de un policía estatal, no se reportaron lesionados, el segundo hecho tuvo lugar en Culiacán, en las inmediaciones del parque 87. Un policía estatal fue privado de su libertad y posteriormente liberado por los criminales.

Las balaceras se extendieron a diversas zonas, incluyendo sectores como Tres Ríos, Ciudad Universitaria, Jardín Botánico, Las Quintas, Tierra Blanca, Chapultepec, La Lima e Infonavit. Habitantes de estos puntos narraron momentos de pánico, donde los estruendos de las armas de fuego se escucharon de manera intermitente durante más de una hora.

Las autoridades federales, estatales y municipales se movilizaron para atender los reportes ciudadanos que alertaban de los tiroteos.

A estos hechos se sumó la presencia de al menos un helicóptero militar sobrevolando la ciudad, lo que elevó la tensión en una población que en los últimos días ha experimentado un aumento en la violencia relacionada con el narcotráfico. Además, patrullas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) fueron vistas recorriendo varias de las zonas afectadas en un esfuerzo por contener los disturbios y restablecer el orden.

La disputa territorial

La escalada de violencia parece estar vinculada a una disputa territorial entre grupos criminales rivales que buscan consolidar su control en la región, según informes preliminares de las autoridades. Aunque los enfrentamientos cesaron después de las 01:00 horas, el ambiente en la ciudad sigue siendo de preocupación, ya que este episodio se suma a una serie de eventos violentos que han sacudido a Culiacán en los últimos días.

Las autoridades han reiterado que Sinaloa cuenta con un contingente suficiente de fuerzas militares para enfrentar esta situación, y han llamado a la calma mientras continúan las investigaciones sobre estos nuevos ataques. Sin embargo, la población permanece alerta ante la posibilidad de que se registren más incidentes violentos en las próximas horas.

La capital de Sinaloa intenta retomar su vida habitual. El viernes la gente salió a las calles, los comercios abrieron sus puertas con horarios reducidos.

El servicio de transporte público en Culiacán opera con normalidad pese a la psicosis que se vive entre la población que sabe que la paz en Sinaloa pende de un hilo.

CHZ

Google news logo
Síguenos en
Jorge Martínez
  • Jorge Martínez
  • Periodista y comunicador con más de 20 años de trayectoria en medios de comunicación, especializado en coberturas nacionales e internacionales de alto impacto. Es egresado de la Universidad Enrique Rebsamen, donde cursó las licenciaturas en Ciencias y Técnicas de la Comunicación y en Derecho. Ha participado en la cobertura de acontecimientos de relevancia mundial, entre ellos, las detenciones de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, uno de los episodios más significativos en la historia reciente de la lucha contra el narcotráfico en México.
Manuel Aceves
  • Manuel Aceves
  • Corresponsal en Sinaloa. Egresado de la Universidad Autónoma de Occidente. Más de 15 años narrando la realidad de Sinaloa. Especializado en temas sociales y de seguridad; ha documentado desde el dolor de las víctimas hasta los entresijos del poder. Cree en el periodismo como trinchera, oficio y destino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.