Este martes se presentó la temperatura más baja de la temporada, con un registro de 0.6 grados Celsius, y la décimo sexta helada en Toluca, donde el termómetro fluctuó entre esa cifra y 19 grados durante de la tarde, informó el Centro Meteorológico de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).
La tendencia, reportó, será a la baja en los siguientes días, con la posibilidad de temperaturas bajo cero durante enero y todo febrero, con mayor crudeza en las zonas rurales, donde no hay edificios que cubran ni grandes cantidades de cemento que generen islas de calor.
El mercurio en las últimas semanas ha tenido un comportamiento extremoso: durante la mañana y noche con temperaturas bajas y en el transcurso de la tarde con un clima muy caluroso a la intemperie.
De acuerdo al seguimiento diario, ayer se registró la helada número 16 a partir de octubre cuando empezó a descender el termómetro. La mayor frecuencia fue a partir de la segunda quincena de noviembre.
TE RECOMENDAMOS: Hielo del ártico registra el mayor récord a la baja
Emilio Rangel, del Centro, indicó que por la próxima entrada del invierno, a finales de este mes, las temperaturas irán descendiendo, sin que eso signifique que sea un proceso imparable, pero sí algo cotidiano para quienes viven en las zonas altas de la entidad.
Son días extremosos, señaló. Este martes la mínima a la intemperie fue de 0.6 grados y la máxima de entre 18 y 19. El promedio mínimo de octubre a la fecha es de dos grados, aunque ha habido números menores.
Aunque no hay pronósticos de lluvias en la entidad, sí los hay de heladas y posibles nevadas en las partes altas cuando avance el invierno.
Sin que haya dado inicio la temporada invernal en el país ya registraron 67 casos de influenza, de los cuales dos ocurrieron en el territorio mexiquense, entidad que está en la posición número ocho en cuanto a incidencias. Los tres primeros lugares son Yucatán, Quintana Roo y Veracruz, donde concentran 61.2 por ciento de los contagios a nivel nacional.
MMCF