Más Estados

Regios siguen comprando en EU pese a alza del dólar

La directora de Casa McAllen, Silvia Garza, comentó que las personas siguen acudiendo de compras a Estados Unidos y espera que al llegar la temporada navideña las ventas incrementarán en dicho país.


Pese a que el dólar ha alcanzado números históricos al posicionarse hasta en 20.29 pesos a la venta, los regios no han perdido la tradición y siguen haciendo sus compras en ciudades de los Estados Unidos como Laredo y McAllen.

De acuerdo a datos de McAllen Economic Pulse, el cual es un indicador económico de las ventas en comercios, autos, casas y abordajes de vuelos; en el transcurso de un año, de junio del 2015 al mismo mes del 2016, las ventas de las tiendas se han reducido sólo un 3.2 por ciento.

Y es que, en el plazo del último año, la derrama económica en McAllen de ventas en comercios pasó de 3 billones 18 millones 223 mil 270 dólares, a los 2 billones 920 millones 201 mil 079 dólares.

Sin embargo, si se compara solamente el mes de junio de 2015, cuando el dólar estaba en 15.49 pesos, contra el del año actual, cuando se encontraba en 18.48, la baja en ventas es un poco más elevada, pues pasó de 458 millones 258 mil 859 dólares a 428 millones 476 mil 740 dólares, lo cual equivale a un 6.5 por ciento menos.

Silvia Garza Méndez, directora de Casa McAllen, comentó que aunque algunas personas podrían moderarse más a la hora de ir tan frecuente de compras al país vecino, lo siguen haciendo, aunque no tan seguido.

"A lo mejor antes iba la gente cada semana, había gente que hasta iba dos y ahorita no, se están tardando más en regresar, pero siguen yendo porque como quiera conviene, cada semana tienen descuentos todas las tiendas", señaló.

Aunque tanto los puentes fronterizos, como las tiendas, no lucieron tan abarrotadas durante este mes de septiembre, Garza Méndez apuntó que pasando la temporada donde los regios están gastados por el regreso a clases, los comercios volverán a lucir llenos.

"La gente a lo mejor mientras que se estabiliza un poco el dólar le piensa para ir, pero yo estoy segurísima que para las ventas de Navidad la gente va a volver, dijo.

"Ahorita es septiembre y este es un mes en el que todas las personas están gastadas porque es el regreso a clases, porque son las colegiaturas, uniformes, libros, entonces a lo mejor ahorita no hay mucho movimiento, pero a mitad de octubre se volverán a hacer las filas en el puente", mencionó la directora de Casa McAllen.
KSC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.