Más Estados

Refugio Animal, una nueva asociación civil en Torreón

Mayela Vázquez de Luna, es la representante legal del albergue y aseguró que no planean lucrar como lo hacen otros en la región, pues la transparencia es uno de los pilares de esta casa hogar.

Mayela Vázquez de Luna, representante legal del albergue "Refugio Animal A.C." manifestó que se logró constituir legalmente esta asociación civil, con el firme propósito de ayudar a los animales que se encuentren en situación de calle, rescatarlos y encontrarles un hogar responsable, para minimizar la jauría callejera que habita en Torreón.

"Ya quedamos legalmente constituidos en una A.C., somos una asociación para defender a los animales de quién sea y protegerlos".

La rescatista recordó que todo tiene un proceso, la ciudadanía primero reporta un perro abandonado, se acude al lugar y se rescata.

"Esto significa que los llevamos al veterinario, se les aplica el medicamento o tratamiento que indique el especialista, se ponen bonitos, es decir se nutren".

Resaltó que este nuevo albergue trabajará con sus propios medios, desde el rescate hasta que se entregan a una familia responsable, una vez que se entregó en adopción se da un seguimiento para conocer a ciencia cierta si la nueva familia cumple con las responsabilidades que conlleva tener una mascota.

[OBJECT]"Refugio Animal es una albergue, que actualmente cuenta con 6 perros, sin embargo, lo que importa es el rescate completo de los animales, no pretendemos tener 70 perros cuidados a medias, preferimos tener pocos en óptimas condiciones y buscar personas que quieran adoptar".

Esta asociación realiza varias actividades para el mantenimiento de los animales, "no pretendemos lucrar con los perros, como lo hacen algunos en la región, que piden cuotas para dejar o recoger perros, la transparencia es uno de los preceptos que rigen a Refugio Animal", señaló.

Las actividades y adopciones se dan a conocer a través de la página de facebook "Refugio Animal pet house", así como el seguimiento de los adoptantes y el nuevo integrante de su familia.

Una moda ha surgido en la Comarca Lagunera, de personas que se dicen "rescatistas" por sacar de la calle a perros y gatos, para hacinarlos en sus casas, buscando quien adopte a estos peludos, entregándolos sin esterilizar, medicar, curar o tratar.

La representante de Refugio Animal dijo que la autoridad debería estar atenta a esta fenómeno y aplicar el recientemente aprobado reglamento, para salvaguardar la vida de los animales.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.