Estados

Oaxaca se mantiene en alerta por huracán 'Erick'; aplican Plan DN-III-E

Se desplegaron albergues, brigadas, fuerzas federales y se suspendieron clases en 43 municipios.

Tras la evolución de la tormenta tropical Erick a huracán categoría 2 frente a las costas de Oaxacael gobernador Salomón Jara Cruz destacó el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para implementar acciones de prevención y respuesta inmediata en las zonas en riesgo.

Durante su participación remota en la mañanera de pueblo, el mandatario oaxaqueño informó que este martes se llevó a cabo en Puerto Escondido la Sesión Extraordinaria del Consejo Regional de Protección Civil en la Costa 2025.

Dicha reunión contó con la asistencia de 35 presidentas y presidentes municipales de la región, así como autoridades estatales y federales. En esta reunión se definieron tareas concretas para atender la emergencia.

“Agradecemos el apoyo que nos ha brindado la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo; este trabajo conjunto nos fortalece y demuestra que cuando hay voluntad política y compromiso humano las respuestas pueden ser inmediatas y efectivas”, afirmó Jara Cruz.

Acciones que se pusieron en marcha:

  • Activación de albergues y brigadas de apoyo por parte de autoridades municipales.
  • Evacuaciones planificadas y habilitación de puntos de resguardo.
  • Despliegue de fuerzas federales, como la Marina, el Ejército, Guardia Nacional y Conagua, en coordinación con comunidades locales.
  • Abasto de medicamentos en hospitales y clínicas de la Sierra Sur, Costa e Istmo.
  • Suspensión de clases en 43 municipios para proteger a la comunidad estudiantil.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la implementación de los Planes DN-III-E y Marina en las zonas afectadas, así como las áreas de protección civil, municipales, estatales y federales exhortó a la población a seguir las indicaciones oficiales:

“A la población le digo que se mantenga atenta a la comunicación oficial, que se resguarde en casa; si se encuentran en zonas cercanas a ríos o cauces es mejor que vayan a los refugios dispuestos para esta situación, las personas que tengan embarcaciones no salgan y tampoco permanezcan en ellas”, destacó durante la conferencia.

Según información del Servicio Meteorológico Nacional, 22 municipios de Oaxaca podrían registrar lluvias intensas.

Aunque aún no hay un punto definido de impacto, se prevé que el huracán podría tocar tierra entre San Pedro Mixtepec, Oaxaca, y Acapulco, Guerrero, zonas en las que ya se están aplicando acciones preventivas.

La Coordinación Nacional de Protección Civil, encabezada por Laura Velásquez Alzúa, informó sobre otras acciones en marcha:

  • Recorridos para identificación de zonas de riesgo.
  • Difusión de alertas a través de perifoneo y redes sociales.
  • Definición de rutas de evacuación y activación de refugios temporales.

El Gobierno de Oaxaca pide a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales.

MAYE

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.