Más Estados

Reforzarán operativos en Paseo Morelos

El titular de Plazas y Mercados en Torreón, indicó que se han puesto estrictos con amonestaciones y llamados de atención. Agregó que a través de actas, encaminaron a los vendedores a no colocarse ahí.

Tras la aprobación del reglamento del Paseo Morelos, el departamento de Inspección y Verificación reforzará los operativos en la zona con el fin de evitar el ambulantaje y ahora las actividades mensuales que se realizan en el corredor no podrán llevarse a cabo con la presencia de vendedores.

"Vamos a tener operativos constantes y las actividades que realizan mensualmente algunos grupos serán reguladas. Llegamos a la conclusión que era mejor no permitirlo, a menos que tengan algún permiso especial de parte del Ayuntamiento", dijo Fernando Terrazas, titular de Plazas y Mercados en Torreón.

Indicó que en lo que va del año han realizado varios operativos en el corredor y en su mayoría encaminaron a los vendedores a no volver a colocarse ahí.[OBJECT]

"Nos pusimos un poco estrictos en la Morelos con amonestaciones y llamados de atención. Sin embargo, a través de actas apenas hemos realizado el retiro de dos comerciantes que en repetidas ocasiones no entendieron".

TE RECOMENDAMOS: Regidores aprueban cuatro reglamentos para Torreón

Mencionó que en el caso de quienes tienen sus negocios sobre la avenida podrán sacar sus productos.

"Hay tolerancia o ciertas infracciones que los locales establecidos puedan sacar sus mesas, pero los comerciantes externos no podrán hacerlo porque queremos" privilegiar el comercio formal".

Dijo que ahora están a la espera de que el reglamento que aprobaron la semana pasada los regidores quede publicado en la Gaceta Municipal y de esa forma aplicar las sanciones correspondientes.

"Ahorita tenemos el reglamento del Centro Histórico para actuar, sin embargo lo más seguro es que esperemos el del Paseo Morelos y no nada más nosotros tendremos la facultad de sancionar sino también Seguridad Pública e Inspección y Verificación".

Cabe destacar que la nueva normativa fue aprobada el viernes pasado y establece tres tipos de sanciones: leves, graves y muy graves.

Las que alcanzan la denominación más alta y un costo de hasta 70 mil pesos, tienen que ver con que los negocios manejen un giro diferente al autorizado o realicen construcciones que no correspondan a las permitidas sobre el corredor.

TE RECOMENDAMOS: Moreleando, un giro radical a cuatro años


LMG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.