Más Estados

Reforma indígena deberá ir a consulta

El presidente de la comisión que la aprobó, dijo que ya fue enviada a la Comisión Estatal Indígena


La reforma a la Ley Indígena ya fue enviada a la Comisión Estatal Indígena para que lleve a cabo la consulta entre las principales comunidades asentadas en Jalisco, y que esta pueda concretarse, informó el coordinador de los diputados del partido Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda Hoeflich.

Luego de que esta mañana se aprobó el plan de trabajo de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, Clemente Castañeda, presidente de la misma, explicó que la reforma se basa en tres rubros: el derecho que tienen las comunidades indígenas a ser consultados en los temas que les afectan; el respeto a sus lugares sagrados, como una parte esencial de su identidad, y el reconocimiento de que son sujetos de derecho público.

El legislador dijo que espera que el Congreso del Estado sí saque adelante esta reforma, al margen de que la mayoría de los diputados buscarán otro cargo de elección popular, incluyéndolo a él.

También se refirió a dos de los conflictos más serios que enfrentan las comunidades indígenas en Jalisco. Lamentó que no haya avances en la restitución de tierras a los huicholes, además que no ha habido mayor información en torno a la desaparición del líder nahua Celedonio Monroy.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.