Estados

Redes de innovación, clave para detonar industria 4.0 en La Laguna: CRIC

Indicó que al conglomerar estas redes de innovación y ser impulsadas, es posible detonar un ecosistema tecnológico en La Laguna.

Para Alejandro Fernández Ramírez, presidente del Consorcio de Redes de Innovación Cooperativa (CRIC) del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT), las redes de innovación tecnológica juegan un papel determinante para la implementación de la llamada industria 4.0. 

Indicó que al conglomerar estas redes de innovación y ser impulsadas como lo hace el organismo CRIC, es posible detonar un ecosistema tecnológico en La Laguna al aprovechar la infraestructura que ya se tiene, los centros de investigación y las vastas universidades con las que se cuentan, sobre todo la ubicación privilegiada donde se ubica.

“Estamos en una ubicación privilegiada y muy importante, somos un nodo de comunicación muy importante en el norte del país y confluyen aquí muchas cosas, hay muy buenos centros de investigación y muchas universidades”.

Resaltó que lo que podría faltar es concretar las temáticas que se desarrollan en investigaciones en la región para darles forma y aplicarse a la industria. Sin embargo, destacó que para todo desarrollo lo que más se necesita es el recurso económico. 

“Se viene trabajando muy fuerte en ello, el COECYT ha impulsado mucho que se desarrolle la investigación que necesita la región, lo que se requiere es que se impulsen más los temas de innovación y tecnología, pero creo que para los desarrollos de este tipo se concreten hace falta recurso”.

Por lo pronto, señaló que el CRIC conglomera las redes de innovación en la región lagunera que cuentan con diferentes conocimientos y capacidades, y al conjuntar todo ese conocimiento y capacidades tecnológicas se crean las redes de innovación para que se vinculen con otras que les puedan hacer crecer.

Respecto al desarrollo de propiedad intelectual, opinó que lo ideal es que las patentes que se desarrollen en La Laguna sirvan a las industrias locales a detonar su potencial, lo que atraería a más empresas enfocadas a la industria 4.0, es decir, la integración de tecnologías digitales avanzadas en las empresas.




DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.