La muerte de Marisela Escobedo Ortiz vino a mejorar la política pública a favor de las mujeres en Chihuahua, aseguró la directora del Instituto Chihuahuense de las Mujeres (Ichmujeres), Emma Saldaña Lobera, al recordar a la activista que fue ejecutada hace siete años en la puerta principal del palacio de gobierno.
"Marisela Escobedo fue una mujer maravillosa que debemos honrar, cuyo sacrificio y asesinato vinieron a mejorar la política pública que se hace a favor de las mujeres", dijo la funcionaria al colocar una ofrenda floral en el citado lugar.
Durante la ceremonia que se realizó en el punto en el que se colocó una placa en memoria de la activista que fue abatida de un balazo en la cabeza la noche del 16 de diciembre del 2010, se guardó un minuto de silencio para recordar a la mujer que permaneció varios días plantada frente al Palacio de Gobierno para exigir la detención del asesino de su hija, Rubí Marisol Frayre Escobedo, de 16 años de edad.
Saldaña Lobera reconoció que tras la muerte de Escobedo Ortiz, "y gracias a la presión pública y política, la administración anterior se vio obligada a abrir los Centros de Justicia para las Mujeres, además que se empezó a realizar un verdadero trabajo en las políticas públicas en beneficio de las mujeres del estado".
"Marisela Escobedo Ortiz, se convirtió en activista social desde el 2008 en Ciudad Juárez a raíz del asesinato de su hija Rubí Marisol Frayre Escobedo. Fue ella misma y bajo sus propios medios quien logró conseguir evidencia para detener a Sergio Rafael Barraza Bocanegra, ex pareja de su hija y su presunto asesino.
"A pesar de haber confesado su crimen y señalar el lugar de sepultura de los restos de Rubí, los jueces declararon a Sergio Barraza inocente por falta de pruebas y lo pusieron en libertad", reprochó la titular del Ichmujeres durante la ceremonia.
Ante esta injusticia, agregó, Marisela Escobedo inició una serie de protestas en contra de las autoridades. Su última manifestación fue frente al Palacio de Gobierno, donde el 16 de diciembre del 2010 fue asesinada por un desconocido de un balazo en la cabeza, sin que hasta la fecha se haya ubicado o detenido al o los culpables, puntualizó.
Al respecto, el (ex) gobernador, César Duarte Jáquez, anunció –el 7 de octubre del 2012-, la detención de José Enrique Jiménez Zavala, alias "El Wicked", como el asesino material de la activista, quien fue asesinada "por un acuerdo entre las organizaciones delictivas de La Línea y Los Zetas", aseguró.
"Marisela se echa a correr rumbo al Palacio, y su hermano se va por el lado de enfrente de la Suburban, pero cuando él se percató que yo traía el arma en mano se hizo para atrás, entonces yo alcanzo a Marisela le apunto arriba de la nuca y le doy un disparo y ella se cae en la banqueta a un lado del Palacio", detalló el detenido, según el mandatario.
MMR