Reconocen a emprendedores con premio Cemex-Tec

El premio promueve proyectos creados por jóvenes emprendedores que buscan el desarrollo sostenible e inclusivo de las comunidades. 


Con la participación de 16 países y cerca de 350 proyectos, se realizó la entrega de premios Cemex-Tec a emprendedores e innovadores sociales de Latinoamérica, en lo que fue la séptima edición del certamen.

El premio, cuya primera edición fue en 2011, impulsa proyectos creados por jóvenes emprendedores que buscan el desarrollo sostenible e inclusivo de las comunidades, y desde su inicio ha recibido más de mil 200 proyectos en diferentes categorías.

TE RECOMENDAMOS: Regios irían a torneo mundial de robótica en China

Martha Herrera González, directora corporativa de Responsabilidad Social de Cemex, dijo que con el premio desean "construir un mejor mundo y así mejorar la calidad de vida de todas las personas que en ella habitan mediante procesos de innovación y de colaboración".

En la categoría Transformando Comunidades, el proyecto Casa Partera de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México resultó ganador y recibirá 400 mil pesos para la implementación de la primera etapa de su proyecto.

El rubro de Innovación en la Construcción reconoció a cuatro finalistas, originarios de Villahermosa, México; Buenos Aires, Argentina; Aguascalientes, México, y por último, un grupo de Santo Domingo, República Dominicana.

Estos proyectos estaban enfocados a emprendedores latinoamericanos con ideas de negocio innovadoras y sostenibles relacionadas con la industria de la construcción, y recibirán un proceso de aceleración con Bootcamp México, así como un acompañamiento de seis meses; al final se elegirá un ganador que recibirá 10 mil dólares para el arranque de su empresa.

En la categoría de Emprendedores Sociales, 14 finalistas fueron reconocidos por proyectos que abarcan áreas como tecnología, educación, salud y participación ciudadana, y recibirán un reconocimiento de aceleración de cinco días dirigido por Ashoka México y Centroamérica.

Esta edición fue ampliada por primera vez a Latinoamérica, y tuvo una participación de 13 por ciento más proyectos en comparación con la edición 2016: participaron 94 universidades, siendo 52 de México y el resto de Latinoamérica.

Herrera González, informó que a partir de 2018 la convocatoria se extenderá no solo al área de Latinoamérica, sino que realizará de manera global.

"Estamos seguros que esto va a intercambiar prácticas que están funcionando en otros países... el objetivo es que esto crezca, que haya mucha colaboración entre los emprendedores y que sigamos apoyando a los emprendedores en todo el mundo", comentó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.