El ex consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Jesús Cantú Escalante, reconoció que existen múltiples fallas en el diseño del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
TE RECOMENDAMOS: Aprueban en el pleno Sistema Estatal Anticorrupción
Durante su participación en la conferencia Fortalezas y debilidades del Sistema Nacional Anticorrupción, el también director de la Escuela de Gobierno del Tec de Monterrey admitió que aunque él mismo estuvo involucrado en la creación del esquema, hay muchas áreas de oportunidad.
Entre las debilidades del sistema, mencionó que la estructura de gobernanza es "abigarrada y compleja"; además de que la participación de la parte ciudadana es limitada.
TE RECOMENDAMOS: Ni con el recién nacido Sistema Estatal Anticorrupción
Para ello ejemplificó que en el Comité Coordinador solo habrá un representante del Comité de Participación Ciudadana, contra siete miembros de entes, como la Auditoría Superior de la Federación y el Consejo de la Judicatura Federal.
Además, la presidencia del Comité de Participación Ciudadana es rotativa y solo dura un año.
"Un año no es absolutamente nada. Las atribuciones, además, son muy limitadas", advirtió.
TE RECOMENDAMOS: Ni con el recién nacido Sistema Estatal Anticorrupción
Cantú Escalante también señaló que el Comité Coordinador solo tiene la capacidad para hacer exhortos y recomendaciones vinculantes a las entidades que integran el SNA.
"Son instrumentos sumamente débiles" consideró.
Por ello, propuso replantear la estructura de gobernanza; empoderar al Comité Coordinador o a la Comisión Ejecutiva; así como dotar al sistema de fiscalización de una plataforma integral digital.
No obstante, insistió en que el SNA es un gran avance y también tiene importantes fortalezas.
Basave pide nueva Constitución
El diputado federal por el PRD, Agustín Basave Benítez, aseguró que México necesita una nueva Constitución, pues la actual está obsoleta.
Afirmó que la simplificación de las normativas contribuiría al combate a la corrupción, ya que las leyes son difíciles de ejecutar porque están mal hechas.
"El problema de origen en México, de la corrupción, está entre el abismo que hay entre la ley y la realidad. Hacemos leyes muy irreales (...); hacemos leyes bonitas, leyes que no se pueden cumplir.
"Yo creo que México necesita una nueva Constitución (...); la que tenemos tiene ese vicio de origen".
Incluso la calificó como inconexa, disfuncional e incoherente.
PZVB