Los defensores de Temacapulín , Acasico y Palmarejo, enclavados en el río Verde en la región de los altos de Jalisco, reclamaron hoy al gobernador Aristóteles Sandoval Díaz el cumplimiento de la promesa que hizo hace un año a través de un tuit de “no inundar Temacapulín”.
Los activistas enviaron al gobernador una carta en la cual le recuerdan su frase de “lo reitero: Jalisco debe ser el principal beneficiado de las decisiones y no el que las padezca”, mensaje que emitió el entonces mandatario electo, tras la declaración del director del organismo de Cuenca Santiago Pacífico, José Elías Chedid Abraham, quien señaló un día antes que:
“El gobierno federal respetará la decisión de la próxima administración estatal si es que opta por reducir la altura de la cortina de la presa El Zapotillo.
Un año después, el vocero de los activistas, Gabriel Espinoza, considera que el gobernador tiene el invaluable apoyo de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que determinó hace seis meses que era ilegal sobredimensionar la presa más allá de los 80 metros; no obstante, no hay señales claras de que se esté actuando para ejecutar esa resolución emanada de una controversia constitucional que interpuso en su momento el Congreso de Jalisco.
El vocero agregó que nunca han podido reunir en las mesas de diálogo a la Comisión Nacional del Agua (CNA) y al gobierno estatal, que la construcción de la obra se mantiene al fondo del río Verde y que no hay un solo documento que acredite que la CNA está cumpliendo con la sentencia; Temaca sigue abandonado por la inversión pública y tampoco hay información de cómo se garantizará su seguridad con la cortina a 80 metros.
El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo comenzó hoy una campaña en redes sociales y en espacios públicos en que demanda al gobernador cumplir su promesa.
Pusieron mantas con la exigencia en la Plaza de Armas de la ciudad y en el camellón de la avenida Federalismo en su cruce con la avenida Juárez. También se abrió la página de Facebook llamada “Gober, ya es tiempo de cumplir”. También arrancó una campaña de obtención de recursos para la defensa que será una rifa de 10 mil pesos a cambio de un donativo de 20 pesos, y cuyas bases se pueden consultar en la misma página de Facebook.