El Gobierno Estatal y los cinco municipios de la Comarca Lagunera, están a la espera de que la federación determine los recursos a destinar como parte de las declaratorias para acceder al Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).
“De acuerdo a la normativa y reglas de operación, primero la Federación tiene que aceptar una solicitud para que se declare declaratoria de emergencia y luego de desastres, ambas fueron aceptadas y ya concluyeron los 10 días naturales para presentar las evidencias”, dijo Víctor Zamora Rodríguez, secretario de Gobierno.
Indicó que hubo una conferencia en línea con miembros de la Secretaría de Gobernación para presentarles los resultados de los grupos especiales conformados para hacer el balance de los daños de las lluvias del pasado 26 de agosto.
“En diez días nos dan la respuesta de lo que determinaron, no hay un límite de recurso”.[OBJECT]
Cabe destacar que en el caso concreto de Torreón, hace unos días la propia autoridad municipal dio a conocer que por las lluvias presentadas el mes pasado contabilizaron daños en 60 millones de pesos. Ese monto fue estimado por las afectaciones en la infraestructura hidráulica y las viviendas de diversos sectores.
Por otra parte, descartó que derivado de los recortes federales en materia del Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred), vaya a desaparecer la Subsecretaría enfocada a esa labor en Coahuila.
“Me anticipo al gobernador, pero creo que no porque sé cómo piensa y que va destinar recursos. De alguna u otra manera se va fondear en la Subsecretaría”.
Argumentó que aunque todavía desconocen los montos exactos en que vienen recortes de las participaciones federales, la entidad tendrá un presupuesto propio superior que permitirá maniobrar en ese sentido.
“Tenemos varios cuadrantes de trabajo y creemos que el presupuesto en general será mayor el año entrante, principalmente en seguridad y en caso de prevención de alguna manera lo subsanaremos”.
cfg