El ayuntamiento de Tepatitlán anunció la construcción de un circuito inferior, que llevará por nombre Juan Pablo II y costará en su primera etapa poco más de 50 millones de pesos, los cuales serán otorgados por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Sepaf).
Lo anterior fue dado a conocer por el director de Obras Públicas de Tepatitlán, Oscar Camarena Navarro, quien detalló que el proyecto ejecutivo ya está siendo revisado por la Sepaf y en unos días más estaría enviando al municipio 50 millones 500 mil pesos y una vez con los recursos a la mano, el ayuntamiento deberá licitar las obras, para que comiencen como fecha tentativa, en los primeros días de julio.
El gobierno estatal pidió como requisito que se acordara mediante sesión de cabildo, la autorización para que Tepatitlán recibiera los recursos que se destinarán para la obra. El dinero proviene del Fondo Común Concursable para la Inversión en los Municipios (FOCOCI).
Camarena Navarro explicó que será necesario licitar la obra, ya que así lo marca la ley cuando se trata de grandes recursos monetarios los que habrán de destinarse por parte del gobierno.
El circuito interior unirá las cinco principales avenidas de la ciudad por el lado surponiente y la idea es que los habitantes tengan un modo más rápido de cruzar la ciudad por esa zona, con una avenida de aproximadamente cinco kilómetros de longitud, cuatro carriles centrales y dos laterales, aunque estos últimos deberán ser construidos con recursos de los vecinos beneficiados directamente.
“Si todo sale como lo planeado y si nos depositan todos los recursos como prometió el gobierno del estado, los trabajos los iniciamos en junio y los terminaríamos en 6 u 8 meses, dependiendo del temporal de lluvias… Ojalá si llegue el dinero en los plazos señalados”, comentó el funcionario municipal.
Mientras la Sepaf analiza el proyecto ejecutivo y deposita el dinero, el ayuntamiento sigue “socializando” la obra y terminando de dialogar con los propietarios de predios por donde pasará la nueva avenida y el proyecto final contempla rodear completamente la ciudad con dicho circuito, que sería trazado en su mayoría dentro de la zona urbana de Tepatitlán.