El gobernador de Oaxaca Alejandro Murat recibió en la celebración 38 edición de la Feria de Turismo Internacional que se desarrolla en Madrid, España, el premio Ruta Mágica de las Artesanías, como mejor producto turístico exclusivo.
El galardón fue entregado, como reconocimiento al trabajo, pasión, creatividad, y amor que las y los oaxaqueños artesanos impregnan a sus obras, haciendo patente la riqueza cultural de Oaxaca.
TE RECOMENDAMOS: Murat viaja a España para promover al estado en la Fitur
Esta nominación fue presentada por el prestigiado medio español de divulgación turística Grupo Excelencias, el cual edita publicaciones especializadas en la promoción y negocios de la actividad en la materia a nivel mundial, con una notable influencia entre los tour-operadores europeos.
En compañía del secretario de Turismo estatal, Juan Carlos Rivera Castellanos, Murat recibió el galardón de manos del Presidente del Grupo Excelencias, José Carlos de Santiago, quien que las artesanías oaxaqueñas son la atracción de innumerables viajeros nacionales e internacionales que se cautivan con el trabajo que maestras y maestros artesanos realizan, y que muestran parte de sus tradiciones, historia y amor por Oaxaca.
"Este premio es un reconocimiento a las y los maestros artesanos, ya que son ellos quienes con sus creaciones ponen en alto el nombre de Oaxaca y construyen nuestra identidad que trasciende fronteras. Es un logro más que demuestra que Oaxaca lo tiene todo y posiciona las riquezas del estado en el panorama turístico internacional", enfatizó Murat Hinojosa.
Agregó que la Ruta de las Artesanías, que hermana a los municipios de Santa María Atzompa; San Bartolo Coyotepec; San Martín Tilcajete; San Antonino Castillo Velasco, Santo Tomás Jalieza y Ocotlán de Morelos, representa un encuentro con la creatividad y el arte que se ven reflejados en el barro, madera, metales, piedras y textiles.
En su oportunidad, el titular de la secretaría de Turismo Estatal, Juan Carlos Rivera Castellanos, celebró la entrega de este premio, el cual es uno de los 21 galardones que se entregaron a 10 países de Iberoamérica, luego de una elección que realiza un jurado especializado que evalúa proyectos presentados por diferentes países, corporativos y asociaciones.
"A través de esta ruta se conoce la singularidad y significado de cada una de las artesanías oaxaqueñas, sin dejar a un lado las fiestas que llenan de alegría cada pueblo y la deliciosa gastronomía que conquista a diversos paladares", dijo.
Expresó que el Premio Excelencias se especializa en productos y servicios en diferentes áreas de la comunicación, con presencia en países como España, México, Cuba, Aruba, República Dominicana, Jamaica, Venezuela, Alemania, Italia, Holanda, Panamá, Costa Rica y Brasil.
Murat señaló que en esta importante plataforma se buscará posicionar la marca "Oaxaca lo tiene todo", que engloba las riquezas naturales, arqueológicas, históricas, coloniales y de playas con que cuenta la entidad.
"Oaxaca lo tiene todo, cuenta con una amplia diversidad biológica y geográfica que abarca playas, bosques y montañas, así como monumentos arqueológicos e históricos a lo largo de su territorio, además de una riqueza gastronómica, artística y cultural sin igual, por lo que se ha situado como uno de los destinos turísticos con mayor potencial en México y el mundo", afirmó.
En compañía del secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, el Ejecutivo estatal señaló que el turismo es una actividad fundamental para la economía de Oaxaca, toda vez que constituye una de las principales fuentes de ingresos para miles de familias en la entidad.
Destacó la importancia de participar en la Fitur 2018, que en esta edición albergará a más de 10 mil empresas de 165 países y se darán cita representantes de agencias de viajes, tour operadores, hotelería, restauración y catering, organismos oficiales españoles, oficinas nacionales de turismo, entre otros.
Detalló que al cierre del mes de agosto de 2017, la ocupación hotelera promedio era de 39.8 %, con una estadía de 1.6 días y un gasto promedio diario de 1 mil 718 pesos, resultado de la visita de tres millones 904 mil 939 turistas nacionales e internacionales, lo que produjo una derrama económica cercana a los 11 mil millones de pesos, 9 % más que en 2016.
Asimismo, explicó que Oaxaca cuentan con 28 mil 660 habitaciones de hotel, más de dos mil restaurantes, cuatro aeropuertos con vuelos directos a Canadá y Estados Unidos.
Dijo que en 2017 se amplió la conectividad aérea al concretar la apertura de 12 nuevas rutas con cinco líneas aéreas: tres nacionales y dos internacionales, lo que permitió en promedio 13 mil 742 asientos adicionales, la mayor cantidad de asientos disponibles en la historia de la entidad, previendo que en esta edición se sigan consolidando las relaciones con socios comerciales.
"Oaxaca representa un viaje a la historia, al contar con zonas arqueológicas como Mitla; Monte Albán y la Ciudad de Oaxaca, considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad con 20 templos y antiguos conventos, 14 museos de arte contemporáneo y el Árbol del Tule", dijo.
Agregó que lo anterior ha llevado a Oaxaca a ser un referente mundial en turismo y estar considerada entre los 10 principales destinos turísticos de México.
Expresó que también se cuenta con el Centro Cultural Santo Domingo que alberga el Museo de las Culturas; el Templo de Santo Domingo de Guzmán -que data del año 1551- y el Jardín Etnobotánico.
"Se cuenta con turismo cultural, gastronómico, de romance, de negocios y ecoturismo, los cuales brinda la atención a más de cinco millones de visitantes al año, generando una derrama económica de más 700 millones de pesos", dijo.
Oaxaca es reconocido a nivel nacional e internacional por sus hermosas playas y un clima inigualable como Puerto Escondido y Huatulco, éste último considerado un destino sustentable con sus 36 playas y nueve bahías con la certificación Earth Check en Nivel Platinium, donde arriban 39 cruceros turísticos al año.
También cuenta con el Centro de Convenciones, el más moderno del país, con una arquitectura y espacios característicos de la entidad, posee un auditorio panorámico con 160 espacios, salón multifuncional para 600 usuarios, gran salón para dos mil personas, espacio ideal para el fomento de cultural, deportivo, empresarial y para eventos memorables como congresos y reuniones a nivel nacional e internacional.
Como destino único, Oaxaca produce 90% del mezcal y de la energía eólica de México; además de ser poseedora de cinco Pueblos Mágicos de gran atracción para los visitantes, así como bellezas naturales y arqueológicas en sus ocho regiones, desde la montaña hasta los valles y desde la sierra a la costa.
A la Fitur también asistirán asociaciones profesionales; transporte; incentivos, reuniones y congresos; medios de comunicación; tecnología y empresas de servicios, entre otros.
MMR