El Consejo distrital número 24 del Instituto Electoral de Participación Ciudadana (IEPC) entregó la constancia de mayoría que convierte a Hosseín Nabor Guillén en el alcalde electo de Tixtla, quien fue postulado como candidato común del PRD, PT y PAN.
La sesión en que se realizó el cómputo oficial de las 53 casillas instalada la jornada del 29 de noviembre comenzó en punto de las 08:00 horas del miércoles 2 de diciembre.
Se contaban los votos emitidos en 19 secciones electorales, las cuales estuvieron distribuidas en la cabecera municipal y cinco comunidades.
De acuerdo al cómputo oficial, el perredista Nabor Guillén obtuvo siete mil 788 votos sobre cinco mil 846, lo que establece una ventaja de casi dos mil sufragios.
La tercera posición la ocupó el Movimiento de Regeneración Nacional, con 760 votos y el MC se ubicó en cuarto lugar con 250.
En total fueron 15 mil 508 votos emitidos durante la elección extraordinaria del 29 de noviembre, en una lista nominal con 28 mil 532 electores, lo que representó una participación ciudadana del 54.32 por ciento.
La alianza que encabezó el PRD, además de la presidencia municipal se quedó con la sindicatura y tres regidurías, la coalición del PRI tuvo tres regidurías, en tanto que el Morena y MC, que contendieron solos se quedaron con una sola regiduría, respectivamente.
En el tramo final de la sesión, la representación del Morena cuestionó la forma en que se desarrolló el proceso, aseguró que se cometieron muchos delitos electorales para coaccionar a los votantes, pero que la Fiscalía Especial para la Atención de los Delitos (Fepade) no actuó como debía, por lo que su actuación constituyó una decepción para la sociedad.
El proceso fue defendido por los representantes del PRD, PAN y PRI, quienes señalaron que independientemente del resultado, los ciudadanos de Tixtla ganaron porque van a tener un cabildo legitimado en las urnas.
El ahora alcalde electo se presentó ante el Consejo Distrital 24, ubicado en el barrio del Santuario de la cabecera municipal de Tixtla.
Llegó acompañado de la diputada local del PRD, Erika Alcaraz Sosa y de integrantes de la dirigencia estatal del PRD, en un mensaje dirigido a la población dijo que en la contienda no ganó una persona, que al final se impuso un segmento mayoritario de la población, pero que ya es momento de lanzar una convocatoria para comenzar el proceso de unificación.
Reconoció que Tixtla vive momentos sumamente complicados, de tal suerte que la población tiene la esperanza de que se trabaje en torno a proyectos comunes, de desarrollo, paz y rescate de los valores.