Más Estados

Rechazan escuelas de Guanajuato derogar reforma educativa

Directivos de universidades del estado de Guanajuato y expertos docentes, en el programa Cambios de Multimedios Televisión, rechazaron tajantemente las propuestas


El gran reto de la educación en México es mantener y mejorar la reforma educativa y directivos de universidades del estado de Guanajuato y expertos docentes, en el programa Cambios de Multimedios Televisión, rechazaron tajantemente las propuestas de quienes aseguran la derogarían.

“Me parece que eso es la más terrible noticia que nuestro país podría tener para construir su futuro… ¿qué significa bloquear una reforma tan importante como la educativa? Pues es como hacernos harakiri”, aseguró Raúl Arias Lovillo, secretario académico de la Universidad de Guanajuato quien dijo que hoy nuestro país se encuentra por debajo de la media de los países integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, por lo que urge mejorarla, pero no retirarla.

Leonel Zúñiga Arciniega, director de Universidad del Valle de Atemajac (Univa) plantel León, destacó que uno de los puntos a favor de la reforma es el desarrollo de competencias en los niños que pretende, sin embargo ésta no ha sido suficientemente socializada.

“Es una reforma muy benéfica, tal vez la instrumentación no ha sido la adecuada o tal vez la socialización del programa, lo que genera, jubilaciones adelantadas porque no se sabe lo que va a pasar, genera incertidumbre y la reforma educativa no ha sido la excepción”.

En tanto, Enrique Aguilar, director de la Facultad de Tecnologías de la Información de la Universidad de La Salle, agregó que la educación escolar debe de ir acompañada por la que se vierte desde la familia, que es donde se dan los valores a los estudiantes.

“Cómo le estamos enseñando ética, los valores que se están aprendiendo ahí son fundamentales”, dijo.

Durante la emisión de este domingo, conducida por el director editorial de Notivox León, Miguel Ángel Puértolas, aseguraron que Guanajuato tiene una educación superior de calidad que va en franco crecimiento debido a la integración de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior que funciona como en ningún otro estado del país.

Arias Lovillo señaló que el estado se encuentra en el cuarto lugar en materia educativa a nivel nacional, sin embargo, lejos de los rankings la institución que representa contribuye al desarrollo de la investigación científica y humanista.

"Somos la Universidad que tiene el mayor vinculo con Japón, estamos entre las primeras del país también por su vínculo con Europa y con Estados Unidos, de los aproximadamente 400 convenios que tenemos firmados con universidades en el extranjero el 70 por ciento los tenemos con universidades internacionales y no del país", señaló el doctor.

Insistió en la importancia de la Coepes integrada por más de 50 universidades que participan intensamente en redes de colaboración precisamente con el objetivo de impulsar la educación en el estado.

"Yo creo que es un gran reto en donde el estado tiene que avanzar, Guanajuato es de los pocos estados en el país que tiene a las universidades unidas y algo que es muy interesante es la pluralidad que existe en la comisión que menciono en dónde tenemos asambleas, comités ejecutivos y es una gran oportunidad que tenemos que aprovechar", señaló Enrique Aguilar, docente de la Universidad La Salle Bajío.

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.