El gobierno de Tlalnepantla anunció la continuación de los trabajos de construcción de un campus de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), obra que quedó inconclusa en agosto de 2016.
El año pasado se anunció la construcción de la nueva sede la universidad y se colocó la primera piedra de la construcción, para la cual se proyectó una inversión de 130 millones de pesos en un predio de la colonia Lázaro Cárdenas, en el oriente del municipio.
TE RECOMENDAMOS: UAEMéx espera recursos extraordinarios
La alcaldesa Denisse Ugalde Alegría anunció la reanudación de la edificación de la Unidad Académica Profesional Tlalnepantla, la cual quedará concluida antes de que inicie el ciclo escolar 2017-2018.
Explicó que de acuerdo a la Secretaría de Infraestructura del Estado de México, el material que se utiliza en esta obra es prefabricado, lo que permitirá acelerar su construcción, para que en agosto inicien las actividades académicas de lo que será la primera generación.
Este cetro académico brindará servicio a estudiantes que alberga este municipio así como de localidades aledañas, lo que evitará el traslado a centros educativos instalados en la Ciudad de México.
Anticipó que la sede universitaria será una de las mejores en el país, pues ofertará licenciaturas innovadoras para que los egresados se integren de manera inmediata al campo laboral una vez concluidos sus estudios.
Esta tendrá una capacidad para atender una demanda de 3 mil jóvenes en una primera etapa, impartirá cuatro carreras: Logística, Administración de Empresas, Negocios Internacionales Bilingües y Medios Alternos de Solución de Conflictos, todas vinculadas a la vocación económica de Tlalnepantla y del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Ugalde Alegría informó que la UAEMéx otorgará becas, por lo que prácticamente la primera generación en su totalidad será beneficiada a través de los diversos programas que la institución ofrece.
La sede académica se construirá con la participación financiera del gobierno estatal y la universidad para ampliar la cobertura de la educación superior en este municipio y zonas aledañas a la Zona Metropolitana de la Ciudad de México.
RAM