Estados

En Puebla ningún perfil político asume función de magistrado: Barbosa

Miguel Barbosa asistió a la Primera Asamblea Plenaria Ordinaria 2022 de la CONATRIB.

En Puebla, en el marco del 'Día Naranja', se llevó a cabo la Primera Asamblea Plenaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB) 2022, “Año de las Mujeres”, donde representantes de los diferentes poderes de justicia de 28 estados de la República Mexicana, se comprometieron a realizar trabajos para fortalecer las prácticas que permitan garantizar un mejor acceso a la justicia.

Con la presencia del gobernador Miguel Barbosa Huerta, el líder del Congreso Local, Sergio Salomón Céspedes, el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México y Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de la República Mexicana, Rafael Guerra Álvarez, se convocó a refrendar los propósitos de justicia en todo el país.

Durante su asistencia a la “Primera Asamblea Plenaria Ordinaria 2022 de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos”, en el Palacio de Justicia del estado, el gobernador Miguel Barbosa Huerta recordó que, desde sus atribuciones y con total respeto a la autonomía del Poder Judicial, ha ejecutado los procedimientos correspondientes para que exista paridad entre quienes integran el Tribunal Superior de Justicia, así como para evitar que perfiles políticos asuman funciones de magistrados como ocurrió en el pasado.

En su mensaje, el titular del Ejecutivo destacó que uno de los retos es separar los negocios de la justicia; hacer que ningún integrante de otro poder quiera vincularse en asuntos judiciales para obtener ganancias ilícitas. Por ello, recalcó, es necesario fortalecer la ética dentro de los Poderes Públicos, específicamente del Judicial.

Señaló que uno de los retos que hay en el país es el de separar los negocios de la justicia, así como el de evitar que integrantes del Ejecutivo y Legislativo intervengan en las decisiones del Poder Judicial, mismo que debe ser autónomo para que cumpla su función de controlador de los actos de autoridad.

Barbosa Huerta reiteró su respeto a juezas, jueces, magistradas y magistrados; los exhortó a respetar y honrar su profesión para que el acceso a la justicia se fortalezca y sea una garantía para todas y todos los habitantes de México.

Es preciso mencionar que en este encuentro se sumaron, 28 estados, representados por los magistrados de Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo león, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

AFM

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.