Estados

Realizan operativo especial de búsqueda de personas desaparecidas en Coahuila

Coelctivos de búsqueda crearon murales con las fichas de desaparición de sus seres queridos como un gesto de esperanza para obtener pistas.

Familiares de desaparecidos en el país implementaron un operativo de búsqueda en la zona norte donde crearon murales con las fichas de desaparición de sus seres queridos como un gesto de esperanza para obtener pistas.

Ana Karla, comentó que tiene alrededor de 5 años buscando a su papá, quien está desaparecido, y destacó que la gran importancia que tiene la sociedad al ser empáticos y poder encontrar a todos aquellos que están desaparecidos.

“Tengo casi 17 años, buscando a mi papá, yo estaba muy chiquita cuando él desapareció, pero realmente en su búsqueda tengo alrededor de 5 años, yo no nada más busco a uno busco a cinto y pico mi. Si la gente fuera empática, podríamos encontrarlos de una forma más fácil. Y aparte cuando la sociedad se une, haces fuerza y le exiges más al gobierno para que los puedan encontrar”.

El estado de Coahuila fue sede de un operativo especial de búsqueda de personas desaparecidas que desde hace más de 15 años han buscado respuestas sobre dónde se encuentran sus seres queridos.

Se trata del "Modelo Coahuila" en la localización de personas, el cual fue empujado por grupos de búsqueda y abierto a mecanismos otorgados por el gobierno en la zona norte, a decir de las y los buscadores, Coahuila es una de las pocas entidades que ofrecen herramientas y garantías hacia madres, hijas e hijos que la vida los convirtió por una ausencia en activistas de búsqueda.

Por su parte, Fernando Maximiliano Vela Tafoya, Coordinador MP de Personas desaparecidas en La Laguna, habló acerca del acompañamiento en estos casos que hay en Coahuila.

“Coahuila somos unos de los estados don nos juntamos con las familias y les damos acompañamiento para poder darles resultados a ellos”, señaló Vela Tafoya.

Integrantes del Colectivo “Búscame”, buscando desaparecidos México, llevaron a cabo la creación de murales en las principales ciudades de La Laguna, estas mujeres y hombres, son originarios de los estados de Nuevo León, Coahuila y Tamaulipas, Hidalgo, Guadalajara y CDMX.

En la actualidad, buscan a 28 personas que van sus edades desde 20 hasta los 50 años, de cuyos casos son asuntos del 2009 al 2012, donde predominaron en estos estados actos criminales.

La mayoría de los actos de desaparición fueron en Piedras Negras, 25 son de Coahuila, los demás de otros estados, en su visita por esta entidad fueron apoyados por Fiscalía de Personas Desaparecidas.

¿Cuáles colectivos de búsqueda hay en Coahuila?

En la actualidad en Coahuila existen ocho colectivos: “Familias Unidas”, “Alas de Esperanza”, “Búscame”, “Grupo Vida”, “Voz que clama justicia por sus desaparecidos”, “Fundec” y “Asimbudes”, entre otros.

“En las últimas fechas hemos localizado un 95% de víctimas con vida que han sido restituidas al seno familiar y por el lado de víctimas sin vida, se han restituido en la región Laguna alrededor de 45 víctimas”, comentó el Coordinador MP de Personas desaparecidas en La Laguna.
“A los jóvenes, sí, me gustaría decirles que sí que hay que ponernos muy listos y no caer en engaños en el famoso Catfish, entonces también si tú estás viendo que algún amigo conocido está en una situación de riesgo, hay que ser simpáticos y ayudar, hay que hay que acercarnos, hay que preguntar si necesitan algo, hay veces que nada más una sola palabra de aliento ayuda a que se prevengan muchas cosas", aseguró Ana Karla, familiar de desaparecido.

En Coahuila, crearon murales que representa la esperanza de madres de familias y hermanos por que regresen sus seres queridos, los cuales ofrecen datos a la población como los son sus fichas de desaparición, de no ser así, esas hojas de papel serán devoradas por el tiempo.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.