Estados

Reabren cruces fronterizos de Lukeville, Nogales, San Ysidro y Eagle Pass

Las autoridades de ambos países realizaron una ceremonia oficial en Nogales para reconocer la modernización de las instalaciones aduaneras.

En Sonora, las garitas de Lukeville y Nogales, Arizona, así como las de San Ysidro en California y Eagle Pass en Texas, reabrieron sus puertas con el objetivo de mejorar los tiempos de espera y los cruces de miles de personas que se desplazan diariamente a través de la franja fronteriza entre México y Estados Unidos.

Desde las primeras horas del jueves 4 de enero, los puertos en Lukeville, frontera con Sonoyta, Sonora; el acceso peatonal de San Ysidro, colindante con Tijuana, Baja California; y el cruce vehicular de Eagle Pass, vecino de Piedras Negras, Coahuila, fueron reabiertos por oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

La garita peatonal Morley, frontera con Nogales, Sonora, comenzó a recibir a viajeros y visitantes mexicanos a partir de las 10:00 horas.

“Voy para Tucson, esto está muy bien y hacía falta ya. Hasta frente del Fray Marcos (hotel) se hacían colas antes, estábamos parados todo el día para ir al otro lado. Ahorita voy a Tucson con mis hijas”, dijo la señora Verónica Sánchez, mientras hacía fila de espera para cruzar por el cruce Morley.

Autoridades de ambos países organizaron una ceremonia oficial para la reapertura en Nogales, donde los alcaldes de las dos fronteras, Francisco Gim y Jorge Maldonado, reconocieron el proyecto de modernización de las instalaciones de la Aduana de México, destinado a mejorar y agilizar el tránsito fronterizo.

“Da un impulso económico para ambos Nogales, es relevante esta reapertura dentro de los trabajos que se dan para la modernización de las aduanas, donde el gobernador Alfonso Durazo y el presidente López Obrador, han impulsado esta reapertura para que se tenga un mayor tránsito de personas y mercancías”, dijo el alcalde de Nogales, Juan Francisco Gim Nogales.

El alcalde Maldonado destacó la positividad de la reapertura, ya que contribuirá a mejorar el cruce, algo que los comerciantes de ambos Nogales esperaban desde hace un mes.

En esta frontera, la garita peatonal Morley estuvo cerrada desde mediados de septiembre debido al proyecto de modernización de la Aduana. 

Se construyó un edificio de dos plantas con más espacio para procesar a las personas que cruzan, y al mismo tiempo, ofrecer alojamiento a elementos de la Guardia Nacional que operan en los tres cruces fronterizos de este municipio.

“Estábamos batallando para cruzar hasta una hora y media por la otra garita, la DeConcini, pero ahora será más rápido. Ahora será más rápido para ir de compras”, comentó Agustín Sánchez mientras esperaba su turno para cruzar.

MO

Google news logo
Síguenos en
Marco A. Flores
  • Marco A. Flores
  • Corresponsal en Sonora. Norteño, periodista con más de 27 años de experiencia, con especialidad en temas de seguridad y migración. Animalero, fan de los deportes, del rock y el cine.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.