Más Estados

Ratifican por sexto año, al titular del poder judicial en Oaxaca

Alfredo Lagunas Rivera, dijo que la entidad está lista para que en un plazo de 165 días pueda instaurar con éxito en todas sus regiones el nuevo sistema de justicia oral.

 


Por sexto año consecutivo, el magistrado Alfredo Lagunas Rivera fue ratificado como Presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

La determinación fue sometida consideración del pleno que por mayoría absoluta y por unanimidad aprobaron la ratificación.

Luego de tomar protesta, Lagunas Rivera dio a conocer que Oaxaca se encuentra listo para que en un plazo de 165 días pueda instaurar con éxito en todas sus regiones el nuevo sistema de justicia oral, agregó que el modelo Oaxaca es de los más eficaces y modernos, porque respeta la pluriculturalidad y diversidad étnica, además de que prevé instrumentos alternativos de mediación judicial.

Indicó que a través del Plan Estratégico para el Mejoramiento de la Administración de Justicia en Oaxaca, fundado desde el inicio de su administración, el Poder Judicial se encamina a fortalecer una ruta sustentable y transgeneracional para promover acciones de innovación que den respuestas a las exigencias de la sociedad actual.

Asimismo, reconoció que la función judicial se robustece bajo los ejes de una administración de justicia y servicio público de calidad y con calidez; profesional y altamente calificada; tecnológicamente avanzada; con implementación de sistemas de gestión de vanguardia garante de una gestión de competencias; infraestructuras físicas modernas; servicio público orientado a la ciudadanía; un fortalecimiento a la dimensión jurídica nacional e internacional, así como una política pública basada en la coordinación de esfuerzos.

"Somos un Tribunal de puertas abiertas", aseguró el magistrado presidente e hizo hincapié en que las iniciativas de la sociedad civil, la participación de la comunidad judicial y los interlocutores estatales, nacionales e internacionales serán siempre bienvenidos, para cumplir con los ejes de una justicia con valor.

El también presidente del Consejo de la Judicatura instó a magistrados, jueces, consejeros, directores, secretarios de acuerdos y demás personal a redoblar esfuerzos para generar sinergias colectivas y buen uso de la razón y práctica, "el desempeño diario de la función en esta familia judicial debe definir la fisonomía de un nuevo Poder Judicial con rasgos de democracia, donde convivan la pluralidad, inclusión, autovaloración crítica de rutas prudentes y una ética pública del servicio", señaló.

Durante la ceremonia del inicio del primer periodo de sesiones del Pleno, el magistrado Lagunas Rivera aseveró que actualmente la función pública judicial se enfoca en ampliar aún más el acceso a la justicia, en la que prevalezcan estrictos mecanismos de control para garantizar mayor eficacia y eficiencia en la resolución de los procesos, logrando así materializar una mayor confianza social en las y los justiciables, a quienes debemos toda nuestra responsabilidad, aseveró.

Puntualizó que como parte de la agenda judicial, el Poder Judicial del Estado seguirá trabajando frente a los retos para ofrecer una impartición de justicia humana y equitativa, asegurando la protección y respeto a los derechos de grupos vulnerables, tales como a indígenas, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores, mujeres, víctimas y comunidad de la diversidad sexual, entre otros.

Google news logo
Síguenos en
Óscar Rodríguez
  • Óscar Rodríguez
  • Periodista Urbano y de territorio. Soñador y rebelde ante las injusticias. Egresado de la escuela de Periodismo Carlos Septien García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.