La titular de la Secretaría del Trabajo en Coahuila (Setra), Norma Leticia González Córdova, explicó que el resguardo de 55 jornaleros del rancho Guadalupe en Arteaga fue una confusión, pues la acción no se realizó porque se les haya encontrado en malas condiciones laborales sino porque se generó un incendio.
"Hubo una quema de basura en el área y se pidió apoyo a Protección Civil (PC), pues no tenían permiso para realizar la quema, llegó personal de la dependencia y pidió que lo apagaran, se apagó el fuego pero volvió a prender una hora más tarde, entonces llegó Protección Civil del Estado y las instancias de seguridad y lo que hicieron fue resguardar a las personas que estaban ahí pero del incendio", comentó.
Añadió que derivado de esos hechos se creó una confusión, subrayó que el rancho Guadalupe ya había sido revisado el 28 de agosto, inspección en la que se constató que los menores que se encontraban en el lugar estaban en compañía de sus padres y que no estaban trabajando.
Precisó que derivado de la revisión se hicieron algunas observaciones [OBJECT]entre las que mencionó la falta de algunos letreros, la instalación de lavaderos, la falta un extinguidor en uno de los salones, y otros puntos susceptibles de remediar a corto plazo.
"Fue una confusión en la que se pensó que se estaba resguardando a los jornaleros de malas condiciones de trabajo pero realmente los resguardaban del fuego", reiteró.
González Córdova destacó que el trabajo que se hace en la SETRA en coordinación con otras instancias, es con el objetivo principal de defender los derechos de los trabajadores, sin embargo se privilegia la inversión y los empleos.
Aseguró que la dependencia no va buscando cerrar centros laborales, sino que lo que se busca es poner en orden a aquellos que no lo están.
Consideró que en Coahuila hay "extraordinarios" empresarios mineros y agrícolas que generan riqueza, empleo y que aportan a la economía del estado, por lo que pidió que no se les estigmatice y que no se piense que todos los dueños de ranchos agrícolas tienen en malas condiciones laborales a sus trabajadores.