Más Estados

Radiografía del caso Iguala

Hasta el momento, 22 policías de Iguala han sido consignados por la desaparición de 43 normalistas el pasado 26 de septiembre. Aquí te presentamos cómo va el caso.

A 19 días de la desaparición de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, hay 22 policías de Iguala consignados, ocho integrantes del grupo Guerreros Unidos detenidos, 14 policías de Cocula detenidos, el presidente municipal con licencia, José Luis Abarca, su esposa de los Ángeles Pineda y el secretario de Seguridad Pública de Iguala, Felipe Flores Vázquez prófugos.

  • ¿Cómo se dieron los hechos?

El viernes 26 de septiembre, estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa se trasladan a Iguala de la Independencia, para realizar un boteo para la marcha del 2 de octubre.

Según la versión de los mismos estudiantes, cuando ya se retiraban del lugar, policías municipales dispararon contra los vehículos en los que se transportaban.

En el lugar fallecieron dos normalistas que fueron alcanzados por los disparos. Los demás corrieron a protegerse.

Horas después, al ofrecer una conferencia de prensa los estudiantes son atacados, de nueva cuenta, elementos de la policía municipal. Ahí detienen a 43 normalistas que trasladan en camionetas y patrullas.

El equipo de futbol los Avispones de Chilpancingo también fue agredido, uno de sus jugadores falleció.

El saldo de ese día fue de seis muertos, 16 heridos y en un principio 57 normalistas (según la Procuraduría General de Justicia del estado) desaparecidos.

  • 44 Detenidos

28 de septiembre. Son detenidos 22 son policías de Iguala, La Procuraduría de Guerrero los acusa de homicidio.

30 de septiembre El procurador de Guerrero, Iñaky blanco, confirma la detención de cuatro presuntos integrantes de la delincuencia organizada.

9 octubre.- Los 22 policías son trasladados al Centro Federal de Readaptación Social 4 ubicado en Tepic, Nayarit

Este mismo día, el procurador General de la República, Jesús Murillo Karam informa la detención de cuatro presuntos delincuentes quienes les informan que hay cuatro fosas clandestinas más en Iguala.

15 octubre El director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, Tomás Zerón de Lucio, dio a conocer la detención de 14 policías municipales de Cocula, Guerrero, los cuales entregaron a los normalistas a integrantes de Guerreros Unidos.


  • 10 Fosas

4 octubre.- Se da a conocer que fueron ubicadas cinco fosas en Pueblo Viejo, Iguala en las cuales se localizan los restos de 28 cuerpos calcinados.

La primera versión que maneja la PGJG, es que uno de los presuntos policías detenidos confiesa que ahí mataron a los estudiantes.

9 octubre El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam reveló que fueron localizadas cuatro fosas más en Pueblo Viejo, Iguala, sin que se diera a conocer el número de cuerpos que fueron localizados.

Ante esta situación, peritos de la PGR se trasladaron hasta el lugar.

Además, familiares de los desaparecidos solicitaron el apoyo de peritos de Argentina.

15 octubre Se da a conocer la aparición de una nueva fosa en la colonia Parotas a 20 minutos de Iguala.


  • 6 muertos

26 de septiembre Tras el ataque de policías a normalistas el saldo fue de seis muertos resultado de tres balaceras efectuadas por elementos de la Policía Preventiva Municipal de Iguala, Guerrero, y presuntos delincuentes, contra normalistas rurales de Ayotzinapa.

Entre las víctimas hay tres estudiantes, un joven futbolista del equipo ‘Los Avispones’, junto al chofer del equipo y una ama de casa que viajaba en un taxi.


  • 16 Heridos

En los hechos hubo 16 lesionados, entre ellos el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres, Alfredo Ramírez García, y su chofer, quienes recibieron varios impactos en brazos y piernas.


  • 43 Desaparecidos

En un primer balance se habló que habían sido 57 estudiantes desparecidos,

Días después, algunos normalistas se reportaron en la escuela, por lo que la cifra bajó a 43, de los cuales, hasta hoy no se sabe nada de ellos.


  • Primeros resultados periciales

Los 28 cuerpos encontrados en cinco fosas clandestinas en Iguala, Guerrero, no corresponden a ninguno de los 43 normalistas desaparecidos, informó procurador general de la República.


  • 3 Prófugos y un desafuero

El Alcalde de Iguala, José Luis Abarca, estaba en una fiesta durante el ataque a los normalistas. De ahí, dijo él mismo, se fue a cenar tacos con sus hijas y luego se retiró a su casa a dormir. Aseguró que nunca escuchó ningún disparo.

El día martes 30 de septiembre solicitó al cabildo una licencia por 30 días. Desde ese día su paradero y de su esposa. El PRD expulsó al alcalde con licencia.

El 9 de octubre, el Pleno del Congreso local aprobó la instalación del juicio de procedencia en contra del presidente municipal para quitarle el fuero.

José Luis Abarca, María de los Ángeles Pineda y Felipe Flores Vázquez cuentan ya con órdenes de presentación.

9 octubre Un juez federal otorgó una suspensión provisional al desaparecido alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, misma que impide que sea detenido por la Procuraduría General de la República.

15 octubre María de los Ángeles Pineda Villa, esposa del alcalde de Iguala, José Luis Abarca consigue una suspensión provisional para evitar ser detenida. El juez 10 de Distrito de Amparo en Materia Penal le otorgara la medida cautelar que impide su detención, arraigo o presentación en la Procuraduría General de la República; la suspensión perderá su efecto cuando un juzgador ordene aprehenderla por delitos graves.

17 octubre Con 39 votos a favor, diputados locales del Congreso de Guerrero aprobaron el juicio de revocación de mandato al alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, a quien se le busca por los hechos de violencia ocurridos en Iguala el 26 y 27 de septiembre.


  • El Gobernador

Ante las presiones y críticas, el gobernador Ángel Aguirre dijo que dejaría el cargo solo si los guerrerenses lo deciden a través de un referéndum.

15 octubre El gobernador de Guerrero envió al Congreso del estado un decreto por el que se crea un referéndum, en su modalidad de consulta ciudadana, para la revocación de mandato del titular del Ejecutivo.


  • Primera renuncia

16 octubre El gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero anunció la separación del cargo de Lázaro Mazón, secretario de Salud en Guerrero, para que aclare su relación con el edil de Iguala, prófugo de la justicia, José Luis Abarca.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.