Un día antes de tomar posesión como gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes dio a conocer a las personas que lo acompañarán en su administración.
Te presentamos quién es quién en el gabinete de Yunes.
Rogelio Franco Castán, secretario de Gobierno.
Estudió Derecho en la Universidad Veracruzana y fue presidente estatal del PRD en Veracruz.
Se desempeñó como diputado local y federal y fue asesor de Yunes durante su campaña electoral.
Clementina Guerrero García, secretario de Finanzas y Planeación
Es la primera mujer en encabezar la dependencia.
Era catedrática de la Universidad Veracruzana de las maestrías de Ciencias Administrativas y Contaduría.
En esa misma institución se desempeñó como secretaria de Administración y Finanzas, contralora general y coordinadora de Transparencia.
Jaime Ignacio Téllez Marié, secretario de Seguridad
Es licenciado en Derecho por la Universidad Veracruzana y maestro en Ciencias Penales por la Universidad de Villarica.
Se ha desempeñado como director de Tránsito y Transporte y coordinador de la Policía Intermunicipal de Boca del Río.
Indira de Jesús Rosales San Román, secretaria de Desarrollo Social
Estudió Derecho en la Universidad Autónoma de Veracruz y cursó una maestría en el Instituto Nacional de Ciencias Penales.
Cursó diplomados en Desarrollo Social y Gestión Ciudadana.
Enrique Pérez Rodríguez, secretario de Educación
Estudió Derecho en la Universidad Veracruzana, además ha tendido diversos cargos en la administración federal, especialmente en el ISSSTE, el IMSS y la Secretaría de Gobernación.
Arturo Hiram Suárez Villa, secretario de Salud
Es médico cirujano por la Universidad Veracruzana y cursó un posgrado en Políticas Públicas y Administración de Servicios de Salud en la Universidad de Birmingham en Reino Unido.
Fue diputado local y subdirector de Servicios Médicos del ISSSTE.
Silvia Edith Mota Herrera, secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad
Estudió Derecho en la UNAM y tomó diplomados en material laboral y evaluación de desempeño.
Mariana Aguilar López, secretaria de Medio Ambiente
Es licenciada en Psicología por la Universidad Veracruzana y maestra en Contabilidad y Gestión Gubernamental por la Universidad de California en Berkeley, además ha cursado diplomados en organización estratégica.
Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca
Es médico cirujano por la Universidad de Nuevo León; además, cuenta con diplomado de Alta Administración Municipal. En tres ocasiones se ha desempeñado como presidente municipal de Tantoyuca y diputado local.
Yolanda Baizabal Silva, titular de Protección Civil
Es egresada de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Veracruzana y cuenta con una especialidad en Energía y Construcción, además de experiencia en la administración pública federal y estatal.
Julen Rentería del Puerto, secretario de Infraestructura y Obras Públicas
Es licenciado en Ciencias Administrativas. Fue regidor del ayuntamiento de Veracruz, diputado local y presidente municipal.
Guillermo Moreno Chazzarini, contralor General del Estado
Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Cristóbal Colón, maestro en Administración por el Tec de Monterrey y doctor en Ciencias de la Administración por la UNAM.
El gabinete lo complementan, Ángeles Ortiz en el Instituto Veracruzano del Deporte; Leopoldo Domínguez Armengual en la Secretaría de Turismo y Cultura; Elías Assad Danini en la Coordinación General de Comunicación Social; Manuel Muñoz Ganem en la Oficina del Gobernador; Marcelo Francisco Monfort Guillén en la Oficina del Programa de Gobierno; Alejandro Zairick Morante en la Secretaría de Desarrollo Económico y Portuario y José Luis Lagunes López en la Secretaría Ejecutiva del Sistema y del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
María Laura García Beltrán en el DIF; María Angélica Méndez Margarito en el Instituto Veracruzano de Asuntos Indígenas; Hilario Barcelata Chávez en el Instituto de Pensiones del Estado; Enrique Márquez Almazán en el Instituto Veracruzano de la Cultura; Víctor Manuel Esparza Pérez en la Comisión del Agua del Estado de Veracruz; Maribel Sánchez Lara en la Universidad Popular Autónoma de Veracruz; Víctor Hugo Delfín Vázquez en el Instituto Veracruzano de la Juventud; Raúl Martínez Chávez en Radio Televisión de Veracruz; Ricardo Colorado Alonso en la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Enrique de Jesús Nachón García en el Instituto Veracruzano de la Vivienda.
AA