Durante seis días, el estado de Querétaro vibró al ritmo del jazz, con la participación de más de 500 artistas de México, Canadá, Italia, Francia, Venezuela y Bélgica, quienes ofrecieron un total de 80 actividades artísticas que disfrutaron cerca de 200 mil asistentes.
Paulina Aguado Romero, secretaria de Cultura del estado, agradeció al público y a los artistas por hacer posible este festival de talla internacional y que organiza el Poder Ejecutivo del estado con el apoyo del gobernador Francisco Domínguez Servién.
“Con este magnífico concierto de Paté de Fuá, clausuramos el festival, este año llegamos a casi 200 mil asistentes, con 80 actividades, clases magistrales y un público maravilloso. Estuvimos en la zona serrana descentralizando la cultura y haciendo estos esfuerzos, también hay que agradecerle al público que disfruta de la cultura y a todos los artistas que participaron en nuestros escenarios”, dijo el gobernador.
En el último día de actividades, la banda de música del estado cerró su gira de conciertos didácticos en el histórico Teatro de la República, luego de visitar los municipios de Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Jalpan de Serra, San Joaquín y Ezequiel Montes, donde se presentó en escuelas primarias, la Misión de La Purísima Concepción, Misión de San Francisco y plazas principales.
Querétaro se reafirma como la capital del Jazz ante cerca de 200 mil espectadores ... https://t.co/7DgjwpS2og
— Gobierno Querétaro (@gobqro) July 1, 2019
La Cineteca Rosalío Solano cerró el ciclo de cine con la película The Jazz Embassador, dirigida por Hugo Berkeley, donde la guerra fría y los derechos civiles se cruzan en esta historia de música, diplomacia y raza.
Son ya nueve años que se lleva a cabo el Festival Internacional Jazz de Verano, lo que ha permitido que se encuentre bien posicionado entre los amantes de este género musical, no sólo en el estado sino en el país, provocando que los conocedores y nuevas audiencias lo esperen año con año.
La serie de conciertos estuvo a cargo de artistas de Canadá, Italia, Francia, Venezuela y Bélgica, y por supuesto México, representado por bandas de Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Veracruz, Jalisco y Aguascalientes.
Este domingo concluyeron las actividades del festival, que un año más posiciona al estado como referente en la música jazz.