Autoridades en Querétaro realizaron recomendaciones sobre la eliminación del uso de cubrebocas en espacios públicos abiertos, así como otras medidas a considerar.
"El Comité Técnico para la Atención de covid-19 aprobó por unanimidad un acuerdo en el que se emiten recomendaciones generales para el uso del cubrebocas como medida de protección contra el virus SARS-CoV2, y en el cual recomienda acompañar esta decisión con las medidas no farmacológicas ya conocidas, como lo son la sana distancia, la higiene de manos, así como evitar las multitudes y espacios interiores con mala ventilación", indicó Comunicación Social.
La medida se tomó luego de que el virus tuviera un comportamiento reciente a la baja, al igual que la ocupación de camas hospitalarias y el avance en la cobertura de vacunación.
El acuerdo, que entró en vigor a partir de su publicación en el Periódico Oficial La Sombra de Arteaga, permanecerá vigente de manera indefinida, aunque estará sujeto a modificaciones motivadas por el desarrollo del covid-19 y bajo la revisión permanente por parte de la Secretaría de Salud estatal.
La Secretaría de Salud de Querétaro recomendó el uso de cubrebocas en todo el estado de la siguiente manera, de acuerdo con la publicación en el periódico La Sombra de Arteaga:
- Uso de cubrebocas cuando se asista a reuniones o eventos en sitios públicos o privados, sean lugares cerrados o al aire libre y en donde no se pueda mantener la distancia entre personas.
- Uso de cubrebocas por parte de aquellas personas con ciertas afecciones subyacentes que tienen mayor riesgo de enfermarse gravemente, así como sus cuidadores.
- Uso de cubrebocas por parte de aquellas personas que no están vacunadas contra el covid-19 (incluidos niños y niñas a partir de los dos años de edad).
- Uso de cubrebocas por parte de aquellas personas sospechosas o contagiadas por la covid-19.
- Uso de cubrebocas en todos los entornos públicos (cerrados y abiertos), por parte de aquellas personas que tienen o conviven con personas con sistema inmunitario debilitado.
- Uso de cubrebocas por parte de aquellas personas que utilicen transporte público, durante todo el traslado.
- Uso de cubrebocas al interior de las instituciones educativas: aulas, talleres, laboratorios, auditorios, todo espacio cerrado y en espacios abiertos si no se puede mantener la sana distancia entre personas.
Cabe destacar que el Hospital Covid dejará de estar en operación en mayo y comenzará su transitar al servicio híbrido.
ROA