La mitad de los propietarios de los carros chocolate que hay en Altamira no podrán pagar los 1,800 pesos, para conseguir el engomado y el seguro de daños a terceros que tendrán que pagar en enero para poder circular.
Se estima que en la ciudad hay 300 unidades en manos de ejidatarios, hay otro tanto que están en manos de particulares, inclusive hay algunos de residente modelo que circulan con placas o permisos de alguna organización campesina.
El líder de la Confederación Nacional Campesina en la ciudad, José Enrique Reyes, indicó que en su organización se ha expedido 120 documentos para avalar que los propietarios de carros americanos son ejidatarios y las unidades las utilizan para acarrear mercancías y llevar a sus familias al médico o a la mancha urbana.
Indicó que todas son unidades modelos menores al 2007, y los integrantes de la CNC los compran debido a que salen hasta 50 por ciento más baratos que los médicos, y ellos no cuentan con mucho capital para comprar vehículos para transportar mercancías.
"Los compran porque no hay recursos para comprar uno mexicano, y los americanos salen más baratos, hasta un 50 por ciento, entonces se puede comprar una camioneta sin tener que invertir tanto".
Indicó que les han comunicado que en enero deberán acercarse a la Oficina Fiscal para dar de alta sus unidades, se les entregará un engomado con valor de 1,500 y aparte tendrán que pagar 300 pesos para un seguro de pago a terceros.
JERR