Más Estados

Quedan menos de 30 vaquitas marinas

México ha diseñado planes para atrapar los pocos ejemplares y tenerlos en cautiverio para protegerlos; el Fondo Mundial para la Naturaleza dijo que la solución es prohibir la pesca en su hábitat.

Expertos internacionales que estudian la vaquita marina de México han determinado que quedan menos de 30 ejemplares en la parte superior del Golfo de California, el único lugar donde habita.

TE RECOMENDAMOS: Planean capturar y proteger últimas vaquitas marinas en México

Los expertos y el gobierno mexicano han diseñado planes para atrapar a las pocas vaquitas marinas restantes y encerrarlas en rediles para su protección y posible reproducción.

El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus iniciales en inglés) dice que esa no es la solución. El fondo dijo el lunes que "la única manera de salvar a la vaquita de la extinción es que el gobierno mexicano prohíba inmediatamente y de manera indefinida toda la pesca dentro de su hábitat".

El WWF publicó un vínculo a un estudio realizado en noviembre por una comisión internacional de expertos que encontró que el número de vaquitas marinas disminuyó 90% en los últimos cinco años y calcula que existen ahora probablemente menos de 30 ejemplares.


VJCM

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.