Estados

¡Nadar seguro! Guía práctica para visitar albercas públicas este verano en La Laguna

En Notivox te compartimos detalles a cuidar al asistir a albercas públicas.

Durante la temporada de calor, las albercas públicas se convierten en uno de los destinos más concurridos por familias, jóvenes y niños que buscan refrescarse y disfrutar de actividades recreativas.

No obstante, su uso conlleva ciertos riesgos que pueden prevenirse si se siguen adecuadamente las normas de higiene, seguridad y convivencia establecidas por autoridades sanitarias y municipales. En Notivox te compartimos detalles a cuidar al asistir a albercas públicas.

Higiene: factor clave para la salud colectiva


La higiene es fundamental para prevenir infecciones y mantener la calidad del agua. Las autoridades sanitarias recomiendan que todas las personas se duchen antes de ingresar a la alberca. Esto ayuda a eliminar residuos como sudor, cosméticos, cremas o bacterias presentes en la piel que pueden contaminar el agua.

Asimismo, no se debe ingresar al agua si se presenta alguna enfermedad infecciosa, especialmente aquellas de origen gastrointestinal o dermatológico. Ingresar con heridas abiertas, verrugas o infecciones como hongos puede representar un riesgo tanto para el afectado como para los demás usuarios.

El uso de ropa adecuada también forma parte de las recomendaciones básicas: se debe utilizar traje de baño diseñado específicamente para uso acuático, ya que las prendas de algodón u otros materiales no solo afectan los sistemas de filtración, sino que también pueden retener suciedad y bacterias.

Seguridad: prevenir accidentes es responsabilidad compartida


Las albercas públicas, al ser espacios de recreación masiva, deben contar con señalización visible, delimitación de profundidades, personal capacitado y equipos de primeros auxilios. Sin embargo, estas medidas no eximen a los usuarios de asumir una actitud preventiva.

Entre las recomendaciones más importantes se encuentra la supervisión constante de menores de edad, incluso si saben nadar. También se aconseja evitar correr en áreas húmedas, empujar a otras personas, lanzarse desde zonas no autorizadas o utilizar inflables grandes en espacios reducidos.

En albercas con gran afluencia, mantener la disciplina y acatar las instrucciones del personal encargado es esencial para reducir el riesgo de accidentes, como caídas, golpes o situaciones de ahogamiento.

Convivencia y respeto: garantizar el bienestar de todos


El comportamiento dentro y fuera del agua influye directamente en la experiencia de todos los asistentes. Se recomienda no consumir alimentos ni bebidas dentro de la alberca, así como evitar introducir objetos voluminosos que obstaculicen el paso o representen un peligro.

El uso del protector solar es importante para la salud de la piel, pero debe aplicarse con anticipación y retirarse el exceso mediante una ducha antes de entrar al agua, ya que algunos productos afectan la calidad del agua y dificultan los procesos de desinfección.

Asimismo, se recuerda la importancia de utilizar los baños y vestidores de forma adecuada, mantener la limpieza en las instalaciones comunes y seguir las indicaciones del personal en todo momento.

Albercas limpias y seguras: una meta común


Las autoridades de salud y recreación enfatizan que el mantenimiento de albercas públicas debe cumplir con estándares estrictos de limpieza, desinfección y vigilancia. Esto incluye controles regulares de cloro y pH, limpieza de filtros, mantenimiento de duchas y sanitarios, y la revisión periódica de las condiciones estructurales de las instalaciones.

Los usuarios, por su parte, tienen la responsabilidad de contribuir al cuidado del espacio, respetar las normas y actuar con consideración hacia los demás. 

Mediante la cooperación entre autoridades, personal operativo y visitantes es posible asegurar que las albercas públicas sigan siendo espacios seguros, accesibles y agradables durante la temporada.


daed

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.