Se publicó la convocatoria para el otorgamiento de la concesión para el servicio de limpia, traslado, tratamiento, transformación y disposición final de residuos sólidos urbanos para el municipio de Torreón y el plazo que se establece en las bases es de 25 años. El 24 de octubre se dará a conocer el fallo.
El proyecto comprende la prestación de los servicios, e incluye además barrido recolección, tratamiento, separación, valorización así como las inversiones necesarias para el diseño, construcción, operación, conservación y mantenimiento de un nuevo Relleno Sanitario durante un periodo de hasta 25 años, para cumplir con la norma federal NOM-083-SEMARNAT-2003.

Las especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial” publicada el 10 de mayo de 2021 en el Diario Oficial de la Federación; particularmente con el numeral 6 que especifica que el sitio de disposición final deberá tener una vida útil mínima de 15 años, contados a partir de la conclusión de la Vigencia del Título de Concesión, calculada con base en la geometría del proyecto.
Lo anterior se establece en las Bases de Licitación Pública Nacional No. LPN/DA/LIC/041/2025, misma que fue convocada por el Municipio a través del Comité de Concesiones por conducto de la Dirección de Administración, mediante la Convocatoria publicada en la Gaceta Municipal el 24 de septiembre de 2025 y en el Diario Oficial del Gobierno del Estado, el 26 de septiembre de 2025.
Establece que el Relleno Sanitario deberá tener una vida útil de por lo menos 25 años y permitir el adecuado manejo de los Residuos Sólidos Urbanos que generarán los habitantes del Municipio, atendiendo con ello la demanda del servicio de recolección y confinamiento de los RSU y cumpliendo cabalmente con la NOM-083-SEMARNAT-2003.
Desde 2002, el relleno sanitario de Torreón es operado por Promotora Ambiental (PASA), donde se depositan los residuos generados por la ciudad. Este sitio tiene una extensión de aproximadamente 49 hectáreas y opera bajo la norma ambiental NOM-083-SEMARNAT-2003, que regula su diseño, operación y clausura.
El contrato con PASA firmado hace 30 años concluye el mes de marzo del 2026.