Vecinos de Colonias Unidas y el gobierno municipal de Zapopan firmaron ayer un acuerdo para solucionar las afectaciones que aquejan a sus comunidades por las obras de la Línea 3 del Tren Ligero y los partidos de beisbol u otros eventos en el estadio de Los Charros de Jalisco.
Dichos acuerdos fueron resultado de cuatro mesas de trabajo y varios meses de lucha de una docena de colonias entre las cuales se encuentran Seattle, Maestros, El Capullo y Villa de los Belenes. Destaca el compromiso de incluir a los vecinos “en todos los proyectos que involucren a sus colonias”, un hecho que el alcalde Pablo Lemus Navarro calificó como un nuevo modelo de gobernanza, digno de ser imitado.
Se acordó la participación vecinal en la discusión sobre el diseño de la llamada Macroplaza que pretende alzarse frente a los Arcos de ingreso a la cabecera municipal, donde se ubicará la estación Basílica de la L3 del Tren Ligero.
José Javier Gómez Álvarez, integrante del colectivo Colonias Unidas, presentó el proyecto alternativo que proponen para la estación Basílica: que ésta contemple la conexión vial directa por superficie entre las avenidas Laureles y Américas, evitándose el desvío vial de Américas por el entronque de las avenidas Ávila Camacho, Aurelio Ortega y la calle Santa Rita, como lo ha planteado el proyecto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Siteur.
Gómez Álvarez pidió concluir las obras viales en el nodo de la “Y” de Zapopan (confluencia de Ávila Camacho, Américas y Laureles) en la fecha programada (15 de febrero del 2017), cuando la circulación vehicular deberá restablecerse por completo en la zona, pues las obras debieron culminarse hace meses. Este punto no se había incluido en la minuta de acuerdos.
Ambos proyectos quedaron sobre la mesa, sin embargo, Lemus Navarro fue enfático al precisar que todos los acuerdos de competencia municipal (por ejemplo, incrementar la seguridad en torno del estadio de beisbol) se cumplirán, pero en los temas de competencia federal-estatal (como es el caso del diseño de la Macroplaza o la fecha de terminación de obras), sólo prometió encabezar la gestión.
Entre otros acuerdos respecto a las obras de la L3, destaca el de gestionar recursos ante SCT para reparar las vialidades afectadas por el desvío de rutas del transporte público, con empedrado y no pavimentos; y la presentación de un proyecto de “calles verdes” para restaurar la tranquilidad y mejorar la imagen urbana en la zona. Por cierto, el zoológico Villa Fantasía se preservará como unidad de manejo ambiental y no será granja urbana.
En cuanto a afectaciones por el estadio de beisbol, se acordó mayor presencia policiaca en las inmediaciones y guardias privados en la valla perimetral; habilitar los estacionamientos del Auditorio Telmex y la alberca del Comude Zapopan para evitar los graves conflictos de invasión de cocheras; prohibir el uso de juegos pirotécnicos y modular los decibeles de sonido, cuando hay partidos u otros eventos.
Por Colonias Unidas signó la ciudadana Julia María Ascencio y por Zapopan el alcalde Pablo Lemus.